MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

INTERNET - LA RED CRECE EN INFLUENCIA , SERVICIOS Y USUARIOS

Conocido es desde hace tiempo el poder que Internet ha tomado sobre las tareas cotidianas. En países con poder tecnológico primero, en países apenas desarrollados después, pocos quedaron afuera de los beneficios de una comunicación rápida, cómoda, universal y económica.
27.02.2004 [+]

Sin embargo, estos últimos años construyeron el reflejo perfecto para estas barreras finalmente destruidas: ni la pobreza ni la guerra se sintieron ajenas del uso del medio de comunicación más efectivo en la actualidad.
El Observatorio Español de Internet es una entidad que realiza trabajos de investigación en torno a la Red.
En los estudios realizados meses atrás, destaca al 2003 como un año que ha significado el “cambio social en Internet” porque sin duda ha demostrado ser capaz de unir a las masas y divulgar ideas y conocimientos en todas las direcciones posibles, tantas como el discurso humano le permiten.
En tal sentido, un tema puntual de este año ha sido la Guerra de en Irak. El Observatorio dice al respecto que “el mundo ha asistido atónito como, por primera vez, el presidente de un país democrático como EEUU declaraba que usaría Internet y en especial, el hacking, como arma de guerra”.
“Decenas de sitios web gubernamentales de Irak eran saboteadas e intervenidos a distancia por el bando contrario”, prosigue.
A raíz del alcance de este nuevo medio de comunicación, reacciones muy diversas se generaron y en oposición a tales declaraciones, unas 500 ciudades de todo el mundo organizaron su propia manifestación, valiéndose de los mismos recursos. El Observatorio Español entonces, informó que a su juicio, la Red “ha servido para crear lo que llamamos la conciencia global de la paz”
Internet, entonces, se había convertido como pocas veces en un arma de doble filo, en un arma de guerra y en un arma de paz al mismo tiempo y con igual difusión.
Pero el 2003 estuvo relacionado en forma más directa con los delitos. Un gran número de ellos fue efectuado a través de la Red, mediante el ingreso a bases de datos de instituciones gubernamentales y privadas que con mayor o menor dificultad pudieron ser invadidas por hackers. Las cifras se vieron notoriamente incrementadas respecto a años anteriores.
Otro dato importante en los cambios sociales registrados, tuvo que ver con el comercio. Todo tipo de productos o servicios estuvo presente en portales exclusivos para esta actividad y muchos ciudadanos llegaron a gastar más de 350 millones de euros en compras de todo tipo, 180 de los cuales sólo se generaron en época de Navidad.
Y aunque el número de ciudadanos y la comunicación entre ellos sigue avanzando día a día, en la cotidianeidad de la ciudad, los informes revelan también que las zonas rurales en cualquier parte del mundo siguen quedando al margen de tal progreso.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

La Red en América Latina
Actualmente, existen 401,6 millones de internautas en los países desarrollados, y apenas 189,8 millones en los países en vías de desarrollo.
Sin embargo, un reciente informe de la Oficina para el Desarrollo y el Comercio de la ONU (UNCTAD) revela que el avance de Internet en los países desarrollados se está frenando. Entre 2001 y 2002, la cantidad de internautas sólo registró un aumento del 12,4 por ciento contra un 39,9 por ciento de los países en vías de desarrollo.
La explicación no es demasiado complicada. En los países desarrollados, Internet alcanzó prácticamente su límite: los recursos son muy variados y la competencia abarata costos, por lo que se encuentran al alcance de las necesidades de todos los usuarios; se puede asegurar que no están conectados solamente los que no quieren hacerlo.
En cambio, hay mucha gente por conquistar en lugares como África, Asia, Oceanía (en menor grado) y, ante todo, en América Latina que registra los mayores avances. Entre 2001 y 2002, el número de usuarios en esta región aumentó un 35,5%, y así la Red pasó a tener 35,4 millones de latinoamericanos conectados.
De este total, Argentina contaba con 4.100.000 internautas según el informe de la ONU. Desde fines de 2001 y en el marco de un año no demasiado propicio para el crecimiento, las cifras habían aumentado un 12,33 por ciento. Los cambios asomaban en pro de la comunicación eficaz. Aparecían nuevas formas de acceso y con esto, se abarataban los costos (algunos accesos gratuitos); asimismo, el acceso a la red se hacía posible desde espacios muy cotidianos y de fácil encuentro, como locutorios y cibercafés.
Actualmente, los servicios de Internet son múltiples. Un usuario puede (desde luego) buscar información de cualquier tema, comunicarse con personas conectadas en cualquier parte del mundo y enviar correos a un muy bajo costo; puede enviar postales, obtener música para escuchar en la PC, y conectarse a radios o canales de tv. Puede inscribirse a materias de muchas facultades, como sucede en la propia UBA (Universidad Nacional de Buenos Aires). Puede pagar impuestos o hacer movimientos de banco.
Poco a poco, la inmediatez se vuelca en todas las áreas y la practicidad pone a la orden del día de la mano de Internet.
Existen unas 5.600.000 personas conectadas a Internet en el país, pero se estima que para fin de 2004 serán casi 6.000.000 y los números aumentan cada año.


¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.