MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Intensivista pide “volver a una fase estricta” porque “las proyecciones son aterradoras”

"La letalidad está aumentando y esto tiene que ver con lo que está pasando en la terapia intensiva" y la escasez de médicos especializados. "Eramos pocos antes de la pandemia y la enfermedad agudizó este problema", señaló Arnaldo Dubin, miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.
08.09.2020 [+]
Arnaldo Dubin es miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI).

El médico intensivista Arnaldo Dubin, miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), pidió hoy volver a una “fase más estricta de aislamiento” porque las “proyecciones matemáticas son aterrradoras”.

Sin embargo, advirtió que “la letalidad está aumentando y esto tiene que ver con lo que está pasando en la terapia intensiva” y la escasez de médicos especializados. “Eramos pocos antes de la pandemia y la enfermedad agudizó este problema”, puntualizó.

Puede Interesarte:

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

“Estamos exhaustos, estamos propensos a cometer errores, y la enfermedad ha diezmado nuestras filas. Nuestro compromiso es ineludible pero somos humanos y tenemos límites”, afirmó.

Dubin sostuvo que “vemos con preocupación lo que ha pasado durante estos últimos días. Vimos que la gente se aglomeraba en bares y café sin guardar distancias y sin elementos de protección. Cuestiones bizarras, como el festejo en el Cerro Chapelco, o las manifestaciones en el Obelisco quemando barbijos. Esto se va a acompañar con un aumento de casos. Y esto no sé si lo vamos a poder afrontar en las terapias intensivas”, aseguró.

Denunció que algunos sectores “insisten en que la situación epidemiológica está controlada, que se flexibilice la circulación y que no haya controles, pero esto tendrá un valor muy determinante en el comportamiento de la población”.

El médico explicó que si bien en terapia intensiva los profesionales están preparados para los peores escenarios, “esos discursos no ayudan porque estamos frente a riesgos significativos”.

“Hay peligro cierto de desastre sanitario”, remarcó y afirmó que “las proyecciones matemáticas son aterradoras”.

“Yo no soy epidemiologo o sanitarista, soy profesor e investigador e intensivista y mi enfoque puede ser recortado pero estoy alertando un colapso de la terapia intensiva y no veo otra posibilidad que hacer más estricta las medidas de aislamiento, que es lo único que se puede hacer”, afirmó.

Explicó que “los intensivistas somos una especie en extinción. Y eso no se puede comprar, no se puede fabricar”.

Telam.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.