Intendentes de PRO lanzan el “Grupo Dorrego” y apuntan a pelear por la gobernación

Intendentes y ex intendentes bonaerenses de PRO lanzaron esta semana un espacio político desde el que planean apuntalar una candidatura propia a la gobernación, y lo bautizaron “Grupo Dorrego”, una referencia al ex gobernador federal fusilado en el siglo XIX con la que buscan poner como marca de identidad la cuestión de la coparticipación.
La agrupación es en realidad la oficialización de un nucleamiento que ya viene trabajando junto y que integran Julio Garro (La Plata), Jorge Macri (Vicente López), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) junto a los ex alcaldes Ramiro Tagliaferro (Morón); Martiniano Molina (Quilmes) y Nicolás Ducoté (Pilar).

Puede Interesarte:
Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario
La señal de oficialización del nucleamiento la dio Macri en su cuenta de twitter, donde mostró una foto de los seis en las que se los ve posando bajo las reglas del distanciamiento social junto a la que escribió que “acordamos trabajar en conjunto para fortalecer este espacio de la provincia para la Provincia”.
La elección del nombre, cuenta, se dio a propuesta de Valenzuela, que se dedicó años a la divulgación de la historia argentina y hace semanas que venía insistiendo con la figura del caudillo federal asesinado en 1828 por el unitario Juan Lavalle en el pueblo de Navarro.

Puede Interesarte:
Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable
“Dorrego fue gobernador en dos ocasiones. Lo destacamos por esa condición y por haber sido una referencia distinguida del federalismo. Justamente, lo que necesita hoy la provincia para ponerse de pie: liderazgo provincial y un federalismo más justo”, es el discurso que eligieron para justificar la elección.
La intención es dejar claro que lo que se está armando es una candidatura para intentar suceder a Axel Kicillof en 2023. Los que pican en punta allí son Macri, que varias veces dejó entrever que ese es su objetivo y Garro, que hasta ahora sido menos explícito pero quiere lo mismo.

Puede Interesarte:
Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región
El momento de la movida no parece casual: en la oposición el ex presidente de la cámara de Diputado, Emilio Monzó, rompió el silencio hace unas semanas que quiere ser gobernador, y también se habla de la posibilidad de que el actual vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, se anote.
Pre candidato o interesados en la carrera no le faltan, en realidad, a Juntos por el Cambio: María Eugenia Vidal ve con buenos ojos, dicen en su entorno, una eventual postulación de su ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y el radicalismo viene dando señales de que esta vez buscará plantarse con un candidato propio.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada