Inseguridad: el Gobierno teme que este domingo pueda enfrentar un voto castigo por el “efecto Morena”

No es la primera vez que en vísperas de una elección ocurre un hecho policial conmocionante. En agosto de 2011, a pocas semanas de la elección, ocurrió un crimen aberrante en Hurlingham: Candela Sol Rodríguez, una niña de 11 años, fue secuestrada y apareció muerta días después en un basural.
El caso conmovió al país. Durante todo el caso, el gobernador Daniel Scioli mantuvo un alto nivel de exposición, que incluyó su presencia en el basural donde apareció la niña, cuyo cuerpo fue reconocido por su madre ante las cámaras de TV.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Muchas veces estas situaciones suelen reafirmar las posiciones y preconceptos que los votantes ya tenían: hacen más duros a los partidarios de los “mano dura” y hacen más partidarios de atender el desamparo social a los militantes “progresistas”.
Los analistas entiende que este tipo de hecho no hace cambiar el voto para quien tiene una postura política ya definida, pero que sin embargo hay que tener en cuenta que esta no es una elección tradicional: se llega con la expectativa de un alto grado de abstención. Las encuestas registran una intención de voto en blanco inusualmente elevada, en torno al 10%, algo que triplica la media histórica.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
Con todo esto, se percibe un clima de hastío y rechazo hacia todo el sistema político, algo que podría generar conductas diferentes a las habituales en estos casos. El caso Morena podría ser el factor que determine que los indecisos o los indiferentes a la elección decidan acercarse a las urnas para dejar su “voto castigo”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp