MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Inauguraron monumento por la lucha de la memoria, verdad y justicia en Plaza San Martín

En un acto muy emotivo, se hicieron presentes familiares y amigos de víctimas de la última dictadura cívico militar. Asimismo, se inauguró un monumento que inmortaliza la lucha por la memoria, verdad y justicia. Esta iniciativa fue impulsada por la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos y Asesinados.
11.12.2021 [+]

Marcelo Bojorge leyó el documento oficial de la Comisión de Amigos y Familiares de Victimas de la última dictadura, sosteniendo entre otros conceptos que “Con la vuelta a la democracia, existe una verdad consolidada: durante la última dictadura se cometieron violaciones sistemáticas a los derechos humanos. Con la recuperación del Estado de Derecho, se determinó así, que la verdad es un derecho, no sólo de las víctimas y de sus familiares, sino también de la sociedad en su conjunto, para conocer lo ocurrido y para que no se repita en el futuro” y más adelante que “Como sociedad, hemos aprendido que la memoria no surge espontáneamente, se construye, se elabora y se trabaja desde el análisis de lo ocurrido y se transmite mediante la resignificación del recuerdo. La memoria conlleva relatos, voces y discursos, y en ese sentido es indispensable educar en la memoria, interpelando el pasado y el presente desde la experiencia histórica de los pueblos, para construir futuro. Educar, desde una formación ciudadana, que promueva una reflexión crítica basada en el respeto por los Derechos Humanos” y “que Memoria, Verdad y Justicia sean para siempre nuestras banderas de lucha y el fundamento de la construcción colectiva del presente y del futuro”

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Por su parte, patricia Bojorne, leyó unas palabras alusivas a Oscar “Vasco Apesteguía” integrante, presidente de la comisión y militante de los derechos humanos recientemente fallecido.

“El Vasco fue siempre así, alegre, solidario, un luchador inclaudicable y de un auténtico perfil militante. En sus inicios formó parte de una generación de jóvenes que renunciando al estado de confort, rompió con los moldes del individualismo y aprendió a jugarse por sus ideales para mostrarnos un camino comprometido con la realidad política, económica y social de nuestro país” dijo, entre otros conceptos, como que “rrecordamos al Vasco como a un luchador popular, sencillo, íntegro, consecuente, de firmes convicciones y de sólida impronta peronista, que a pura conciencia y corazón incorporó la militancia política a su proyecto personal de vida”

El intendente Juan Ignacio Ustarroz, quien estuvo presente en el acto, expresó “es un orgullo y un honor muy grande que nuestra ciudad cuente con un símbolo más de los Derechos Humanos, de la memoria, la verdad y la justicia. Quiero expresar mi orgullo de formar parte de la Comisión de familiares y amigos de desaparecidos”

En este sentido, el intendente Ustarroz señaló “desde siempre se trabajó, militó y luchó por mantener viva la llama de la memoria” y añadió “estos símbolos nos interpelan y son necesarios para consolidar una democracia”.

Puede Interesarte:

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Además, el intendente Ustarroz indicó “como Estado debemos sembrar amor, porque son tiempos muy difíciles, atravesamos una pandemia donde surgió lo peor y lo mejor de la condición humana” y agregó “creo que en la dialéctica entre la calle y las instituciones hay que forjar un proyecto de ciudad, de país que realmente sea receptivo de la solidaridad, la fraternidad, del ejercicio pleno de los derechos humanos de todos los habitantes de esta tierra”.

El monumento se colocó en cumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 8589/2021 sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, por unanimidad, con fecha 13 de Septiembre de 2021, que dispone emplazar un monumento por la MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA, (construido por la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos-Desaparecidos y Asesinados por la última dictadura cívico- militar), detrás del sector donde se encuentra la baldosa con el pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo procediendo a su inauguración este 10 de Diciembre de 2021, en el Día Internacional por los Derechos Humanos.

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Hubo, además, un intermedio musical con una canción de homenaje con los artistas locales Munay Takiy en la instrumentación y Virginia Altube en la interpretación de un poema de Pablo Stasiuk.

La conducción del encuentro estuvo a cargo de Mabel Riveiro, por parte de las y los integrantes de la Comisión.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.