MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Importante programa de salud en los clubes de fútbol

La Municipalidad de Mercedes, a través de la Secretaría de Salud, en un trabajo mancomunado con las instituciones deportivas de la ciudad, están llevando a cabo el programa ProSaDeM (Programa de sanidad en el deporte municipal). Es un programa de sanidad en el deporte que cuenta con equipo interdisciplinario de salud.
23.08.2018 [+]

El mismo efectúa diferentes controles médicos a los chicos que concurren a los clubes de fútbol de Mercedes. “El cuidado de la niñez es algo que no se discute, y lo hacemos mediante acciones concretas. Por eso, llevamos a cabo este tipo de programas que lo que busca es cuidar a los chicos que son nuestro futuro” apuntó el intendente Juan Ignacio Ustarroz.

Asimismo, el primer mandatario, el Dr. Ustarroz, agregó “estamos muy orgullosos de lo que se viene haciendo desde las diferentes áreas en post de la niñez, desde salud, Deporte, desarrollo social, cultura, es un trabajo integral que consiste básicamente en mejorar el día a día de los chicos de nuestra ciudad. Quiero felicitar a los trabajadores, al equipo de salud y a los profesionales”.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

La idea de este programa es poder articular acciones con los diferentes clubes de fútbol de mercedes, para que los chicos puedan realizarse los estudios médicos pertinentes y de esa manera obtener su apto físico. Este programa ya se hizo presente en el Club San Martín, club Recreativo Unión y en este momento en el Club defensores.

Los exámenes que se le realizan a los chicos son los siguientes: Electros cardiograma, evaluación clínica: se evalúa sistema cardiovascular, respiratorio, neurológico clínico y osteomuscular y nutrición. Además, se realiza un control odontológico, prevención y promoción de la salud bucal y técnica de cepillado de dientes. Ante cualquier interconsulta se lo deriva al centro de salud más cercano al domicilio.

Este programa cuenta con un equipo interdisciplinario muy amplio que consiste de: Médico clínico, Enrique Castro, enfermeras, Catalina Arienti y Camila Contreras, Promotora de salud, Gisela Zurita y Odontólogo, Matías Giardelli. El mismo está coordinado por la Licenciada en trabajo social Ana Clara Scovenna.

La coordinadora del programa, Ana Clara Scovenna, expresó “la respuesta de los chicos a este muy gratificante” y subrayó “los representantes de los clubes, los directores técnicos, los padres están muy conforme con el programa”.

Conjuntamente, agradeció al municipio por “la accesibilidad, oportunidad y derecho a la salud que se le brinda a los chicos de nuestra ciudad, que sumado a la participación de la comunidad hace que nuestro trabajo interdisciplinario sea realmente reconfortante”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.