MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Importante asistencia a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y LGBTIQ+

Con múltiples actividades se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y LGBTIQ+. Las acciones se concentraron en el Museo del Arte y en la vía pública. Hubo una importante participación.
27.11.2023 [+]

Muestras fotográficas, Dj en vivo, Feria de emprendedoras, Shows musicales, conversatorio, muestra de talleres, canto colectivo y artistas mercedinas.

La propuesta impulsada por la Municipalidad de Mercedes con amplia participación de los colectivos y grupos locales permitió exponer y conmemorar este importante día.

El Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer tiene como objetivo sensibilizar, denunciar y reclamar políticas públicas para erradicar la violencia que se ejerce sobre las mujeres alrededor del mundo. En nuestro país se produjo en el último año un feminicio cada 27 horas.

Hubol Collage Sonodio con lectura de textos y poesías, estuvieron también Marilina Errapuspe, Mili Vallejos, jo Marcel, Lorena Mayol & La Electrorural, Aguspeh, Canto Colectivo, Sunny, Dj Set, conversatorio con Clara Zunino, Gise Vola, Olga represenante de la UTT, Romina Fernández, proyección de la Serie Marcas, exposición fotográfica, espacios infantiles, cerigrafía y mucho más, utilizando el espacio del Museo del Arte y la calle 23 de 16 a 18, generando un amplio espacio de encuentro y visibilización.

Se leyó una expresión compartida, que expresó:

En el marco del Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres la Dirección de Género y Diversidad de la ciudad realizará el festival Somos la Voz Que Muece.

Un Festival que hablará de las marcas que nos constituyen y nos nombran. Del hacer colectivo y el entramado para decirnos y transformar nuestra voz individual en una voz colectiva que arme una nueva manera de contarnos.

El festival contará con participación 100% de artistas femeninas entre músicas, fotógrafas, poetas y djs. Se sumará un conversatorio de mujeres mercedinas con un sólido recorrido en sus respectivos haceres que charlarán sobre distintos tipos de violencias.

Contará con la exposición Mujeres textiles y territorios, una feria de mujeres emprendedoras, Canto Colectivo, Barra abierta del Colectivo LGTBIQ+ y la participación de los talleres de Oficio y talleres artísticos de la Casa de la Mujer.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.