Implementan el Programa de “Cultivo protegido bajo cubierta”

La Secretaría de Agricultura de la Nación otorgará préstamos para cultivos protegidos bajo cubierta, con la idea de lograr una asociatividad que permita recibir tecnología de Italia y exportar la producción final a ese mismo país. Esto se implementará en Mercedes a través del Programa de “Cultivo protegido bajo cubierta” y los productores recibirán préstamos se cancelarán en 5 años con la producción misma.
“Es un convenio marco que incluye al ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Estamos citando a los adherentes y viendo cómo seguir con este programa”, explicó Amalia Dell`Oreffice, de la Oficina ubicada en avenida 29 Nº 623, primer piso, donde se sigue informando a quienes estén interesados en sumarse al beneficio.
El material para los viveros se importa desde Italia con tecnología de avanzada, y gracias a la secretaría de Agricultura se implementan como un préstamo. En un principio, este plan que se quiso implementar hace unos años lo integrarán los productores que dispongan de un pedazo de tierra de más de media hectárea con interés de hacer un proyecto productivo agropecuario. “Está destinado a tomates cherry porque ya están previstos y firmados los preacuerdos con Italia para exportar esta producción. Nosotros citamos a lo que ya se habían adherido en 2001 e hicimos una primera reunión con la gente de Agricultura, que quedó en volver para ir a ver las tierras”, explicó Amalia Dell`Oreffice y llamó a “otra gente que pueda estar interesada, ya que tendremos una nueva reunión la semana que viene, el martes”.

Puede Interesarte:
La esperada red cloacal comienza a ser realidad en barrio San Martín
No pudo ser
En Exaltación de la Cruz y Mercedes se quiso implementar en esto mismo en 2001, y también se incluía a Suipacha, pero con la crisis que hubo ese año no avanzó. Ahora habrá apoyatura de técnicos e ingenieros agrónomos que van a capacitar a los productores.
“Estamos en el inicio de la convocatoria. Desde la secretaría de Agricultura se quiere avanzar lo más pronto posible. Con los productores interesados es cuestión de reunirse y ver cuáles son las condiciones de cada uno de los aspectos para armar el proyecto”, completó Amalia Dell`Oreffice.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp