MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Imparable ascenso de acciones y bonos argentinos: el riesgo país alcanza mínimos en cuatro años

El mercado financiero argentino registra notables ganancias, propulsadas por la confianza de inversores institucionales y mejoras en indicadores clave.
05.04.2024 [+]

En una jornada marcada por el optimismo financiero, las acciones y bonos argentinos irrumpen con vigor, consolidando su tendencia alcista iniciada en el presente año. Impulsados por la confianza de inversores institucionales, el índice S&P Merval asciende un 1,9%, situándose en 1.205.637 unidades, mientras los valores se mantienen por encima de los u$s1.000, según apuntó Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Este ascenso encuentra su motor en la performance de empresas del sector energético, ante la expectativa de ajustes tarifarios inminentes. Las acciones escalan hasta un 7,1%, lideradas por Transportadora de Gas del Sur, Transportadora de Gas del Norte y Transener, con aumentos del 5,9%, 5,9% y 4,7% respectivamente.

Puede Interesarte:

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

En el ámbito internacional, los papeles de empresas argentinas en Wall Street no se quedan atrás, destacándose avances notables de Transportadora de Gas del Sur (+13,1%), Edenor (+7,2%) y Central Puerto (+5,9%).

Simultáneamente, los bonos en dólares experimentan un ascenso promedio del 2,1%, acumulando incrementos del 5% en el mes y del 43% en lo que va de 2024, con paridades que rondan el 52%.

Este desempeño positivo se refleja en el riesgo país, que registra una caída de 66 unidades hasta los 1.293 puntos básicos, marcando su nivel más bajo desde septiembre de 2020, según datos de JP.Morgan.

El escenario económico, tras la asunción presidencial de Javier Milei, ha sido objeto de notables cambios, generando un renovado interés en los activos argentinos por parte de Wall Street. En este contexto, los bonos Globales han escalado un 57% desde las elecciones presidenciales de noviembre pasado, según análisis de GMA Capital.

A pesar de los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país, el Gobierno ha logrado alcanzar importantes hitos, como el superávit fiscal, la contención de la inflación y el incremento de las reservas en el Banco Central (BCRA), elementos cruciales para atraer inversiones y generar confianza en los mercados financieros.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.