MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

IFE: los que cobraron en efectivo ahora deberán sacar un CBU de forma online

Quienes reciban el bono de $10.000 y no tienen cuenta bancaria deberán tramitarla por la web de la Anses. El instructivo en esta nota.
15.06.2020 [+]

La gran novedad para el cobro del segundo bono de $10.000 fue la bancarización del 100% de sus beneficiarios, unos 8,9 millones de argentinos, en su mayoría (5 millones) trabajadores informales, pero lo que generaba incertidumbre era cómo la Anses iba a instrumentar esa bancarización de modo tal que fuera rápida y eficaz para que no demorara tanto tiempo el pago de la asistencia, como ocurrió con el primer IFE, que se extendió por 2 meses.

Este domingo por la noche, la entidad que conduce Fernanda Raverta informó cómo es el trámite que hay que realizar para obtener el CBU y poder cobrar en un plazo máximo de 3 semanas la ayuda de $10.000. Son alrededor de 1,8 millones de beneficiarios del IFE los que no tienen una cuenta bancaria mientras que otros 1,7 millones tienen CBU pero habían elegido cobrar en efectivo. Para todos ellos, en esta segunda ronda el IFE lo van a estar recibiendo sólo a través de una cuenta bancaria.

BENEFICIARIOS QUE YA TIENEN UN CBU PERO COBRARON EN EFECTIVO

Los que ya disponen de una caja de ahorro en pesos - y que la vez pasada pidieron cobrar en efectivo porque no tenían tarjeta de débito o por otras razones- deben ingresar a www.anses.gob.ar, ir al aplicativo IFE, poner su DNI y luego cargar su CBU. Tras ello, la Anses le enviará un mensaje de texto que le comunicará qué día recibirá el dinero depositado en su cuenta, el cual podrá extraer de un cajero automático con tarjeta de débito o si tiene Cuenta DNI del Banco Provincia, no requiere de ningún plástico para retirar dinero del cajero.

BENEFICIARIOS SIN CBU

Para los 1,8 millones de beneficiarios que no tienen CBU, lo que deben hacer es lo siguiente: ingresar a la web www.anses.gob.ar, ir al aplicativo IFE, poner su DNI y luego elegir alguno de los bancos públicos y privados que ofrece la Anses, ingresar al aplicativo del banco seleccionado y seguir los pasos bien simples para obtener el CBU todo de forma online, sin necesidad de concurrir a una sucursal bancaria.

Una vez obtenido el CBU, hay que volver a ingresar a www.anses.gob.ar, ir al aplicativo IFE, poner su DNI y luego cargar su CBU. Tras ello, la Anses le enviará un mensaje de texto que le comunicará qué día recibirá el dinero depositado en su cuenta.

Lo que se busca es evitar la aglomeración de gente en los bancos y en los cajeros, además de poner punto final a las estafas que sufrieron algunos beneficiarios que pidieron ayuda a conocidos para cobrar el IFE por el sistema de Puntos Efectivos de la Red Link. Anses pasaba un código a través de un correo electrónico y con ese número se iba a un cajero Link y se retiraba el efectivo y estos conocidos los estafaron al ir a sacar el dinero y nunca se lo entregaron.

“El banco es el que quiera. Se saca el CBU todo online si el beneficiario elige alguna de las entidades que ofrece la Anses en la web, y sino, deberá sacar turno en un banco específico, pero luego hay que cargar el CBU a la página de Anses para recibir los $10.000”, precisaron desde el organismo previsional a este portal.

Aquel que recurra a un banco que no figura en el sitio de Anses para sacar el CBU, esa entidad bancaria elegida le enviará la tarjeta de débito a su vivienda por correo postal. No obstante a ello, insistimos, Anses deposita el segundo IFE solo en la caja de ahorro y ya no se puede cobrar por ventanilla ni por Correo Atgentino ni otro método de pago efectivo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.