MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Hoy dio comienzo el feriado puente por el cambio del 2 de abril

En estos días de cuarentena y cuando la vorágine de la información tiene a los argentinos pendientes de lo que hace el coronavirus, quizá muchos olvidaron que este lunes y martes es feriado en el país, por el anuncio que realizara el presidente de trasladar el feriado del 2 de abril.
30.03.2020 [+]
El presidente cuando anunció el cambio del feriado del 2 de abril.

Es importante tener en cuenta, que este lunes 30 y martes 31 es feriado en la Argentina; porque quizá mucha gente (entre la cuarentena y la vorágines de la información del coronavirus), olvidó este detalle y programó actividades o trámites que no tendrán respuestas durante dos días.

Muchos de los servicios que hoy se ofrecen online para trámites de orden estatal, probablemente no tengan respuestas, porque los pocos trabajadores que hay en dependencias oficiales tendrán dos días de franco. Hoy muchos de los pocos empleados que siguen cumpliendo funciones pese a la cuarentena, tienen asueto y el martes es feriado para todos; públicos y estatales.

Puede Interesarte:

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

Por eso habrá que tener en cuenta este feriado atípico, que se salió del calendario, para que no agarre por sorpresa a quienes iniciaron la semana olvidando el decreto del presidente, que no fue hace mucho tiempo, pero que parece muy lejano.

Con el propósito de amortiguar los daños en la actividad económica producto de la cuarentena obligatoria general, el presidente Alberto Fernández decidió esta medida el jueves 19 de marzo como medida excepcional y por única vez de adelantar el feriado del jueves 2 de abril al martes 31 de marzo, y así estableció el lunes 30 de marzo como feriado puente.

Los cambios en el calendario de feriados responde a la conveniencia de concentrar la mayor cantidad de días no hábiles en el plazo que dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio que regirá para toda la población, de manera tal de evitar consecuencias económicas adicionales a las que inevitablemente se producirán producto de cese de actividades.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.