MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Hallaron muerta a “Nati”, la primera menor en cambiar su identidad de género en Córdoba

Celene Gabriela Colantonio fue la primera cordobesa en cambiar su identidad cuando era menor de edad y fue encontrada muerta en las últimas horas en su domicilio por causas que están siendo investigadas.
22.03.2022 [+]

Celene Gabriela Colantonio, la mujer transgénero conocida como “Nati”, que fue la primera cordobesa en cambiar su identidad cuando era menor de edad, fue encontrada muerta en las últimas horas en su domicilio de la localidad de Mina Clavero por causas que son investigadas, informaron fuentes policiales.

La causa fue caratulada como muerte “dudosa” y se aguardan los resultados de la autopsia para determinar los motivos del fallecimiento.

El padrastro de la mujer de 31 años fue quien encontró el cuerpo en el dormitorio y dio aviso a la policía.
“Nati” tenía 14 años cuando inició una larga batalla judicial para una cirugía de adecuación sexual y sus padres la acompañaron en ese pedido porque era menor de edad.

Tres años después, pudo concretar su objetivo luego de que la Justicia de Córdoba ordenara la operación y, de manera inmediata, comenzó la transformación de su cuerpo.

La joven se convirtió en la primera menor transgénero en Córdoba y su caso sentó un precedente judicial, científico y cultural.
En ese entonces, declaró: “Siempre tuve mi yo, mi identidad, pero había que ser íntegra. Fue un renacer”.

“Nati” nació en julio de 1990 en Villa Dolores, en el Valle de Traslasierra y a pocos kilómetros de Mina Clavero, y cuando tenía 14 años fueron sus padres quienes pidieron en la Justicia local que se permitiera la adecuación de su cuerpo para una futura cirugía, solicitud rechazada en ese momento.

Luego, en 2007, la Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba ordenó tramitar la causa, se creó un Comité Consultivo y Bioético para abordar el caso y se recomendó la adecuación física y legal de la chica.

Tras la operación que se realizó en diciembre de ese año, “Nati” consiguió su nueva identidad.

Durante los siguientes años vivió entre España y Traslasierra, estudió Bellas Artes, y desde 2019 se instaló de manera definitiva en Mina Clavero, donde se dedicaba a la artesanía como sustento económico.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Sin obras y con dudas sobre el agua, vecinos reclaman controles municipales en los pozos de Mercedes

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Más Noticias

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.