MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Gran Concierto Sinfónico en Mercedes

La Dirección de Cultura y Educación invita al Gran Concierto Sinfónico que brindará la Orquesta Estable del Centro Provincial de las Artes de La Plata, el viernes 15 de abril a las 20.30 hs. en la Basilica Catedral Nra. Sra. de las Mercedes.
06.04.2005 [+]

La Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Mercedes invita al Concierto Sinfónico que brindará la Orquetsa Estable del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, el viernes 15 de abril a las 20.30 en la Basilica Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, con el siguiente programa:

CENTRO PROVINCIAL DE LAS ARTES TEATRO ARGENTINO
Viernes 15 de abril, 20.30 hs. – Basílica Catedral de Mercedes
CONCIERTO SINFÓNICO
Dirección musical: Dante Anzolini
Programa

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

-I-
Sinfonía N° 6, en Fa Mayor, Op. 68 “Pastoral” ..................... Ludwig van Beethoven
-Allegro ma non troppo – Despertar de agradables sensaciones al llegar a la campiña
-Andante molto mosso – Escena junto al arroyo
-Allegro – Fiesta de campesinos
-Allegro – La tormenta
-Allegretto – Canto del pastor. Agradecimiento después de la tormenta

-II-
La consagración de la primavera ........................................... Igor Stravinsky
(Cuadros de la Rusia pagana en dos partes)
Primera Parte: La adoración de la Tierra
I-. Introducción

II- Los Augurios de la Primavera – Danzas de las Adolescentes

III- Juego del Rapto

IV- Rondas primaverales

V- Juegos de las tribus rivales

VI- Cortejo del Sabio

VII- Adoración de la Tierra – El Sabio

VIII- Danza de la Tierra

Segunda Parte: El Sacrificio

IX- Introducción

X- Círculos misteriosos de las adolescentes

XI- Glorificación de la Elegida

XII- Evocación de los Ancestros

XIII- Acción Ritual de los Ancestros

XIV- Danzas Sagrada (La Elegida)

Duración aproximada del espectáculo: 90 minutos – Primera parte: 41 minutos – Intervalo: 15 minutos – Segunda parte: 34 minutos

Dante Anzolini
Director de orquesta
Nació en Berisso, Argentina. Comenzó a tocar el piano a los cinco años de edad y a componer a los once. Estudió piano, violín, viola, clave, oboe y percusión, e integró varias orquestas como clavecinista, pianista, violista y violinista. Debutó como compositor y pianista a la edad de quince años, como pianista y clavecinista tocó más de doscientos conciertos como solista, bajo continuo, y en diversos conjuntos de cámara en Sudamérica, Europa y los Estados Unidos

De inmediato se inició como director al frente de su propia música orquestal para la pieza Pichrocole de Rabelais. Al comienzo de su carrera trabajó como director de coro, maestro preparador, y pianista en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.

Estudió dirección orquestal con el maestro Eleazar de Carvalho en la Universidad de Yale, donde recibió dos Masters (1989, 1990) y el Doctorado en Artes Musicales (1997). En dicha institución trabajó como director asociado del Ensemble Contemporáneo de Yale, además de participar en clases magistrales con Lorin Maazel, Erich Leinsdorf, Kurt Snaderling, Seiji Ozawa y Dennis Russel Davies. En la Argentina, se perfeccionó en esta disciplina bajo la guía de Mariano Drago.

Recibió numerosos premios y distinciones en el exterior y en 2002 le fue otorgado el título de Ciudadano Ilustre de su ciudad natal, Berisso.

Como docente lo nombraron director musical del Festival de Itu en San Pablo, Brasil, en tanto que en 2004 creó el Workshop de Dirección Orquestal de MIT, donde enseñó a estudiantes de distintos países. Como compositor, su producción incluye trabajos originales para piano solo, música de cámara y piezas orquestales, así como transcripciones para piano de diversas piezas orquestales.

Dirigió con gran suceso en Europa, los Estados Unidos y Sudamérica. Su amplio repertorio incluye los compositores clásicos, tanto sinfónicos como operísticos y autores contemporáneos, de los cuales realizó el estreno mundial de muchas de sus obras. En la temporada 2002-2003 debutó en la Opera du Rhin en Estrasburgo, como así también fue nombrado Director del Programa Orquestal del New England Conservatory, donde ofreció estrenos de los compositores John Harbison, Michael Gandolfi, Evan Ziporyn, Robert Beaser, Tania Leon, Quigang Chen y Lisa Bielawa, entre otros. Varios de los conciertos en Jordan Hall (sede del N.E.C.) han sido transmitidos por la estación de radio WGBH de Boston. Tuvo a su cargo la dirección de una exitosa producción de la ópera Los siete pecados capitales en el Teatro Massimo de Palermo, Italia, y se presentó en el Carnegie Hall de New York con la American Composers Orchestra.

Su trabajo en el repertorio lírico incluye también, entre otras, Cavalleria rusticana e I pagliacci, Los cuentos de Hoffmann, Il Guarany , Tosca, La fanciulla del west, La traviata, El barbero de Sevilla, Las bodas de Fígaro, Madama Butterfly y El barón gitano.

También actuó al frente de las orquestas del Beethovenhalle de Bonn, Sinfónica de Bochum (Alemania), Sinfónica de Berna (Suiza); de Asturias, Granada y Valencia (España); del Estado de San Pablo (Brasil); Sinfónica Nacional de Argentina, I solisti de New York; del Teatro y de cámara de Klaipeda (Lituania), por citar sólo algunas.

Trabajó en varios proyectos con el compositor Philip Glass, incluyendo el estreno mundial de su ópera The White Raven en la exposición internacional en Lisboa, Portugal. Dirigió, también, la segunda ejecución mundial de la Sinfonía No. 5 ¨Coral¨, que luego repitió en el estreno de dicha obra en Washington DC. Participó, asimismo, en la grabación del Réquiem con la Orquesta de la Radio de Viena (Austria).

Condujo la Bruckner Orchester Linz en gira por Austria y Suecia, las MIT Symphony and Chamber Orchestra en Cambridge, Estados Unidos y fue Profesor de Música del Massachusetts Institute of Technology.

Desde la presente temporada asumió la titularidad de la Orquesta Estable del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.