MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Gerente de la CEM participó de Asamblea General de CAME

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó su Asamblea General Ordinaria, con la participación de empresarios pymes de todo el país, y representantes de los distintos sectores productivos.
30.04.2022 [+]

Entre los presentes estuvo en representación de la Cámara Económica Mercedina y como Consejero Titular de CAME, Ariel Pietrucha.

Durante el transcurso del evento, que fue conducido por el presidente de CAME, Alfredo González, se destacó la situación actual de las PyMEs. Esto motivó que en el cierre del encuentro, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, invitado para la ocasión firmase un acta de intención para la promoción de los Centros Comerciales Abiertos de todo el país y comprometió su acompañamiento al desarrollo pyme federal.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

“En la Asamblea Ordinaria de CAME, participé como consejero titular. Algo importante y diferente a otras reuniones de CAME es que contó con la presencia del presidente de la Nación. Alberto Fernández fue principalmente a firmar un convenio con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa para crear ayudas y líneas de financiamiento para PyMEs, y luego habló ante los presentes tras el discurso de Alfredo González” explicó Pietrucha.

“En el cierre de la Asamblea, el Presidente de CAME manifestó la situación que están atravesando las PyMEs. Desde hace un tiempo las cámaras reunidas en CAME buscábamos tener un encuentro para comentar la realidad que se vive desde las pequeñas y medianas empresas. González aprovechó la oportunidad de contarle al Presidente de la Nación la situación actual de las PyMEs. Hay que dimensionar lo que son las PyMEs. Es un comercio con dos empleados, como una empresa con 50 empleados. La preocupación que se genera todos los días es abrir sus persianas y generar los números suficientes para llegar a fin de mes y cumplir con sus obligaciones fiscales. Se dejó claro desde CAME lo que tiene que ver con la presión fiscal que están teniendo las PyMEs”, contó Ariel Pietrucha sobre la Asamblea Anual de CAME.

“Por su parte, Fernández dijo unas palabras sobre las ayudas que se dieron desde el gobierno durante la pandemia y firmó este convenio para el acompañamiento a las PyMEs teniendo en cuenta que son el 80% de las generadoras de empleo genuino del país. No se refirió puntualmente a la parte impositiva, pero el planteo fue hecho y eso es importante para el sector”, agregó el Gerente General de la CEM.

Asimismo, Pietrucha contó que en la Asamblea de CAME, se buscó dejar en claro que las PyMEs no son las formadoras de precios, sino que son un eslabón de la cadena. También se planteó la preocupación de las pequeñas y medianas empresas que dependen de insumos extranjeros que están faltando al no ingresar al país. “Dependen de materia prima que viene de afuera y que genera faltante ante la restricción y el valor del dólar también”, destacó Pietrucha.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

“El discurso del Presidente de CAME englobó todo lo que venimos hablando en las reuniones del Consejo Directivo. Ojalá que sean tenidas en cuenta y que haya un avance para que haya una reactivación completa”, concluyó el Gerente de la Cámara Económica Mercedina, que a su vez es Consejero Titular de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.