MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Gendarmería en una difícil situación

La E.S.P.A.G.N con asiento en Mercedes anunció a traves de su Jefe, que la cosa no sería tan grave, refiriéendose al traslado definitívo de la Escuela
27.09.2001 [+]

Cuando todo hacía presumir que la sede de capacitación de Gendarmería Nacional se retiraría definitivamente de la ciudad a fin de año, según el comandante Guillermo González la cosa no sería tan grave. La noticia de la partida de Gendarmería había aparecido en las primeras planas de los diarios a partir de la inquietud transmitida por integrantes de la fuerza al personal civil que allí trabaja. Este mismo personal se dirigió en grupo al Concejo Deliberante, con preocupación, y una comitiva de ediles tomaron entonces la posta y concretaron una reunión informativa con González, el jueves pasado, en la que el comandante aseguró que para el año 2002 ya hay previstos varios cursos.
Específicamente fue el personal docente de Gendarmería el que se acercó hasta el órgano legislativo comunal con una nota por la cual expresaban su preocupación ante el posible levantamiento del centro de capacitación de la ciudad de Mercedes. Por eso un grupo de ediles aliancistas (conformado por Javier Casaretto, Enrique Sánchez, Nelly Zetti y Miguel Verón) en nombre del bloque mantuvo una reunión con González el jueves.
El comandante principal les aseguró a los ediles durante la charla que “no hay ninguna posibilidad de que Gendarmería se vaya de Mercedes”. Asimismo habría asegurado que siempre le comunica a los docentes las novedades que tiene. También que el personal permanente seguirá con su contrato hasta fines de 2001 y no corre ningún riesgo en ese sentido, aunque en el 2002 se harían cursos diferentes, por lo que habría que ver cómo se reubican los cargos y quiénes pueden seguir dictando las materias correspondientes. Entre los cursos previstos para el 2002 está uno para adiestrar personal para trabajar al servicio de las Naciones Unidas. Los docentes están contratados por ciclo lectivo y por eso el año próximo la cantidad de trabajo puede ser mayor o no.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.