MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Fuerte rechazo en la audiencia pública por la privatización de la Ruta 5

En Junín, intendentes, vecinos y organizaciones pusieron en duda el modelo de concesión que impulsa el Gobierno. Denuncian falta de obras, tarifas abusivas y abandono estructural.
17.06.2025 [+]

Una ola de cuestionamientos marcó la audiencia pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para discutir el nuevo esquema de concesión privada de la Ruta Nacional 5. En el encuentro, celebrado en Junín, se multiplicaron las críticas hacia el modelo de gestión que el Gobierno busca reactivar y que, según denuncian intendentes y usuarios, reproduce inequidades, mantiene la falta de obras estructurales y deja sin respuestas a quienes transitan la ruta a diario.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Mercedes, incluida en el denominado Tramo Pampa —546 kilómetros entre Luján y Realicó—, estuvo representada por el intendente Juan Ignacio Ustarroz, quien intervino de manera remota. En su presentación, reclamó una tarifa diferenciada para los habitantes de la zona, la incorporación de obras obligatorias entre el cruce con la ruta 41 y el acceso sur de la ciudad, y un plan de mantenimiento continuo, además de la presencia permanente de servicios de emergencia. Ustarroz expresó su preocupación por un sistema que, en sus palabras, sigue sin responder a las necesidades básicas de infraestructura y seguridad vial.

Entre las intervenciones más duras estuvo la de Marcelo Suárez, referente histórico de la Comisión de Vecinos de Mercedes. Apuntó directamente contra el esquema de peajes y calificó la privatización como “otro curro disfrazado de plan vial”. Suárez consideró inaceptable que se proyecte cobrar por el uso de una ruta deteriorada y sin mejoras sustanciales en décadas. También cuestionó los plazos que los pliegos licitatorios otorgan a las concesionarias: “Les permiten demorarse hasta cinco años en obras fundamentales como colectoras o puentes”.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Desde La Pampa, la crítica fue igual de contundente. El ministro de Obras y Servicios Públicos provincial, Alfredo Intronati, señaló que el pliego no contempla trabajos relevantes para el trazado pampeano, que conserva el mismo diseño que hace más de tres décadas. Sergio Romero, del colectivo ¡Autovía Ruta 5 Ya!, sumó su voz: “Esto es un maquillaje que no resuelve nada. Seguimos con una ruta insegura, con alto riesgo de choques frontales, y sin un plan serio de transformación”.

La audiencia, parte del proceso de la Red Federal de Concesiones, también recogió el malestar de otras ciudades atravesadas por rutas nacionales involucradas en la misma licitación. En Nueve de Julio, incluida en el Tramo Pampa, la intendenta María José Gentile denunció que el proyecto apenas garantiza mantenimiento básico y no contempla la ansiada conversión de la ruta en autovía. “Con el volumen de tránsito que tiene hoy, una sola mano es inviable”, expresó.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Una situación similar se vive en la Ruta 7. Allí, según expusieron representantes de Chacabuco, la concesionaria tendría autorización para instalar peajes sin siquiera completar obras pendientes como la “Variante Chacabuco”.

El proceso licitatorio continúa su marcha, con la promesa oficial de avanzar en septiembre con la adjudicación de obras y tarifas. Sin embargo, la distancia entre lo que plantea el Gobierno y lo que reclaman intendentes, usuarios y organizaciones sociales parece cada vez más difícil de salvar. La Ruta 5, vital para la conexión del oeste bonaerense y el centro del país, sigue a la espera de una solución concreta, más allá de los discursos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Jorge Taiana visitó a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

Cayó Waldo Bilbao, uno de los narcos más buscados de Santa Fe

Tras el Salame Quintero, el Parque Municipal luce renovado y en condiciones

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.