MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Firman convenio para programa de soberanía alimentaria por 12 millones de pesos

El intendente Juan Ustarroz firmó convenio con la secretaria de Inclusión Social de Nación Laura Alonso para llevar adelante proyectos de soberanía alimentaria por un monto cercano a los 12 millones de pesos.
17.07.2021 [+]

“Para nosotros es muy importante seguir trabajando junto al gobierno nacional por temas tan importantes y sensibles como lo es la alimentación y la soberanía alimentaria”, destacó Ustarroz.

El viernes por la tarde la funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social de Nación visitó la ciudad. Recorrió varios puntos y en la localidad de Gowland concretó la firma del convenio entre el ministerio y el municipio para llevar adelante el programa “Sembrar soberanía alimentaria”.

El intendente Ustarroz estuvo acompañado por la secretaria de Inclusión Social Laura Alonso, por la secretaria de Desarrollo Social del municipio Jorgelina Silva, el representante de FAUBA Pablo Rusc, el referente del Centro de Referencia Nicolás Zeballos, el director del CEPT N° 4 Fabián Rodríguez, la directora de la Escuela Agraria Paula Losinno, el presidente de FACEPT Javier Prada, el concejal Julián Inzaurgarat y vecinos y representantes de la sociedad de fomento de Gowland.

“Es importante el trabajo y la participación de las instituciones educativas porque garantizan el largo plazo de estos proyectos. Más que nada en estas propuestas que se generan de manera comunitaria y que la unidad de la sociedad se transforme en un hecho concreto. Estos proyectos significan la unidad en acción de un montón de actores para transformar la comunidad”, sostuvo Laura Alonso, luego de la firma del convenio.

Uno de los proyectos fue generado desde la Oficina de Agricultura Familiar de la Dirección de Producción y tiene vinculación con el “Grupo Tamberos”, que está relacionado con la escuela de alternancia CEPT N° 4, que tiene como finalidad la creación de una Usina Láctea que va a funcionar en la Escuela Agraria N° 1 y va a permitir la producción de lácteos para comedores, merenderos y para la comunidad en general.

“Son tres proyectos muy importantes para la comunidad de Mercedes. Todos coincidimos en el concepto de soberanía alimentaria pero muchas veces es difícil llevarlo adelante o concretarlo. Estos tres proyectos que se financiarán tienen la participación de muchas instituciones como la Facultad de Agronomía de la UBA, y las escuelas agrarias de la ciudad. La idea es coordinara el saber desde lo académico que pueden dar la educación con el saber práctico de nuestros productores lecheros. Para nosotros es un avance enorme”, planteó Ustarroz sobre la creación de la Usina Láctea con la producción lechera de tamberos locales.

Otro financiamiento es para 49 familias de Gowland para generar proyectos de huerta y crianza de pollos de manera saludable y sustentable. “Tenemos que apostar a estos modelos de producción saludables y en empatía con la naturaleza. Son necesarios y estamos seguros de poder hacerlos”, afirmó Alonso sobre esta propuesta.

Y el tercer proyecto tiene que ver con la compra de una maquinaria específica para poder hacer perforaciones y extracciones de agua de manera apta y sanitariamente positiva para los vecinos de Mercedes. “Todo el mundo debe tener acceso a comida y agua sana. Esto surgió en las charlas con los vecinos dentro del programa Mil Días, quienes nos decían que por una cuestión de costos hacían la perforación para la búsqueda de agua a profundidades que no garantizaban un uso sanitario del agua. Con la compra de esta maquinaria vamos a lograr el consumo de agua sana en muchos lugares de la ciudad”, afirmó el intendente sobre los proyectos que se concretan con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de Nación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

El séptimo Festival de Cerveceros Mercedinos reafirmó su lugar como cita obligada del calendario local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.