MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Festival de Viña: La Oreja de Van Gogh y Juanes salen premiados

Comenzó anoche el 46º Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. El nuevo animador, el cantante Ricardo Montaner, fue bien recibido por el público; mientras Juanes y La Oreja de Van Gogh encantaron al público.
18.02.2005 [+]

Nadie fracasó anoche, la primera jornada del Festival de Viña del Mar. Todo comenzó a las 22:01 hora local, con una obertura encabezada por la modelo argentina Rocío Marengo, quien simulando una sirena salió al escenario junto a la compañía australiana Strange Fruit, Ballet Folklórico Nacional (Bafona) y el de Hugo Urrutia.
Minutos después, uno de los momentos más esperados por los televidentes y la prensa chilena: la reacción del público del “mounstro” con el nuevo animador, Ricardo Montaner, junto a Myriam Hernández. La cantante habló primero al público. Poco después lo hizo Montaner, con un “qué Dios bendiga a Chile!”. Pasó la prueba de fuego, sin embargo, el comentario general de la gente fue que el artista venezolano fue muy gritón, sobretodo en las primeras horas de animación.
A las 22:13, entró al escenario Juanes. Estaba vestido con una chaqueta de cuero, polera verde y zapatillas. Lucía revelde y joven. Comenzó con un tema desconocido para el público general, pero el público disfrutó. Luego de 50 minutos en los que interpretó sus canciones más famosas de su disco “Un Día Normal” y otras desconocidas del nuevo disco “Mi Sangre”, el cantante colombiano recibió por parte del público la Antorcha de Plata, el que es otorgado por los aplausos y gritos del público, y los televidentes a través de llamadas telefónicas. Minutos después se llevó la Antorcha de Oro.
Más tarde fue el momento de la Competencia Folklórica e Internacional. Entre estas dos, Kei Leklerc hizo pasar más de un susto al público y televidentes. El canadiense demostró toda su magia, con su montaje “Caminata por el cielo”, donde durante largo tiempo el artista se montó en una barra caminando al revés desafiando la gravedad.
Después de presentarse algunos temas internacionales que compiten por el premio de la Gaviota de Oro y 10.000 dólares, entró a escena La Oreja de Van Gogh. El grupo liderado por la vocalista Amaia Montero comenzó su show con la canción “20 de Enero”, tercer single de su último disco. A los 38 minutos de actuación de los españoles, después de los gritos del público, se les concedió la Antorcha de Plata. Una sorpresa trajo la banda: interpretaron un trozo de “Gracias a la Vida”, de Violeta Parra. Más tarde les fue entregada la Antorcha de Oro, y se despidieron del público, mientras las pantallas de Canal 13 se fueron a comerciales y notas de backstage. Pero los más de 20 minutos en que las pantallas no volvían a la Quinta Vergara no fueron suficientes para el “mounstro”, porque las pifias y gritos que decían “Gaviota, Gaviota”. Incluso, en el escenario se estaba instalando la Sonora Palacios para su presentación, pero tuvieron que desalojar el lugar. Cuando las transmisiones volvieron, los animadores pidieron silencio al público. Explicaron que la Gaviota es sólo para los ganadores de las competencias, pero que la Comisión Organizadora y la Alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, autorizaron la entrega del galardón en forma excepcional. La Gaviota siempre se ha desperfilado, y para los artistas está la Antorcha, sin embargo, todavía el público no comprende aquello.
Eso no llegaba hasta ahí, porque los asistentes querían más, y a Montaner se le ocurrió que Amaia Montero interpretara “Rosas” a capella, ya que se habían llevado los instrumentos. Montero accedió y el público quedó satisfecho. Pocos minutos después comenzó el espectáculo bailable de parte de la Sonora Palacios, quienes hicieron bailar a la Quinta Vergara. La Sonora había estado una vez en la Quinta Vergara, pese a sus 40 años de historia y los grandes éxitos de cumbia bailable como “Los Domingo”, “Negro José”, entre otros. Se llevaron una Antorcha de Plata.
Según informó Time Ibope -empresa que mide el ráting televisivo-, el certamen marcó un promedio de 1.185.520 televidentes, es decir, 42.6 ptos. El peak de la noche fue cuando Ricardo Montaner y Myriam Hernández subieron al escenario, con 56 unidades.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.