MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Falleció José Bonaparte, el “amo de la era mesozoica”

Tenía 91 años y fue uno de los fundadores del Museo de Ciencias Naturales "Carlos Ameghino". Nacido en Rosario pero mercedino por adopción, fue una figura de trascendencia nacional e internacional por sus importantes hallazgos y teorías que dejó para el mundo y las futuras generaciones de la Paleontología.
18.02.2020 [+]

José Bonaparte, con sus 91 años a cuestas, era uno de los paleontólogos más reconocidos a nivel nacional a partir de los hallazgos importantes que hizo y las teorías que dejó, no sólo a nivel nacional sino en el plano internacional, donde ganó mucha trascendencia con sus trabajos.

Para Mercedes fue un ciudadano ilustre, fue uno de los fundadores del Museo de Ciencias Naturales “Carlos Ameghino”, que posteriormente pasó a la órbita provincial y podría decirse que el museo era para José como su hijo. Dejó mucho material, trabajo e investigación en el mismo y aportó desde su trascedencia que el mismo ocupara un lugar importante en el país.

Puede Interesarte:

Una intervención insólita: médicos extrajeron una mancuerna del recto de un paciente

José Fernando Bonaparte (Dr. honoris causa) (Rosario, Argentina, 14 de junio de 1928) descubrió una plétora de dinosaurios sudamericanos, que modificaron el conocimiento mundial que se tenía hasta ese entonces al revelar la diferencia notable entre los dinosaurios del hemisferio Sur, el antiguo supercontinente de Gondwana, y aquellos que vivieron en el norte, en el antiguo supercontinente Laurasia.

Distinguido con el apelativo de “Amo de la era Mesozoica” por el paleontólogo estadounidense Robert Bakker, Bonaparte formó científicamente a toda una nueva generación de paleontólogos argentinos de relevancia internacional como Rodolfo Coria, Fernando Novas, Luis Chiappe, Guillermo Rougier, Leonardo Salgado y Jorge Calvo. También formó a paleontólogos más jóvenes como Sebastián Apesteguía y Agustín Martinelli y a técnicos como Pablo Puerta.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Una intervención insólita: médicos extrajeron una mancuerna del recto de un paciente

Elecciones con sol en Mercedes: una jornada fresca que irá ganando calor hacia la tarde

Transporte gratuito en Mercedes para las elecciones del domingo

Mundo Mágico lanza una promoción especial: ahora podés festejar en 3 cuotas sin interés

La Fiesta del Salame celebra sus 50 años con una grilla de lujo

Cuánto nos cuesta votar: las elecciones bonaerenses demandan casi 20.000 millones de pesos

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Bernardo Zubeldía: “Nosotros tenemos la lista de los vecinos”

La Libertad Avanza refuerza su presencia en Mercedes con una masiva capacitación de fiscales

Potencia cerró su campaña en Mercedes con un mensaje de agradecimiento y compromiso

Multitudinario cierre de campaña de “la lista de Juani” en el Club Comunicaciones

Zubeldía agradeció el acompañamiento y llamó a un “batacazo” en las urnas

Veda electoral: qué está prohibido hasta el cierre de los comicios

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.