MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Extienden hasta fin de año suspensión del cobro de comisiones para operar en cajeros

El Banco Central determinó que las entidades financieras no pueden cobrar cargos ni comisiones por las operaciones en las terminales automáticas.
17.09.2020 [+]

Las operaciones en todos los cajeros automáticos del país continuarán sin cobrar comisiones hasta fin de año, luego de que el Directorio del Banco Central decidiera una extensión de la medida que iba a finalizar el 30 de septiembre.

Esta disposición, que incluye extracciones, depósitos, transferencias, entre otras acciones, se encontraba vigente hasta el 30 de junio pero había sido renovada hasta el último día del presente mes para las terminales automáticas habilitadas en todo el territorio.

También seguirá en vigencia el mínimo de $15 mil para el retiro por cajeros automáticos con independencia de si son clientes o no de la entidad e incluye tanto a personas físicas como jurídicas.

Por otro lado, el BCRA decidió prolongar hasta el 31 de diciembre el periodo en el que las entidades no pueden cargar intereses punitorios sobre los montos no pagados de créditos otorgados.

En ese sentido, aclaró que “los saldos impagos de créditos otorgados por entidades financieras, incluyendo los que se actualizan por UVA, cuyas cuotas vencen entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2020, no devengarán intereses punitorios”.

Además, el organismo ratificó que las cuotas impagas deberán incorporarse en los meses siguientes al final de vida del crédito.

En otra de las medidas anunciadas este jueves, la institución también aplicó una extensión hasta el 31 de diciembre la disposición que extiende 60 días los plazos habituales de mora máxima en la calificación de deudores en los niveles 1, 2 y 3.

Esta semana el Banco Central anunció también una serie de medidas para morigerar las transacciones en dólares como el recargo de un 35% a cuenta del pago de Ganancias y Bienes personales para la compra de la divisa para ahorro así como la restricción hasta un 40% de los fondos para hacer frente al pago de deuda por parte de empresas del sector privado.

En una entrevista concebida a Ámbito, el ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que “el objetivo es que Argentina no se quede sin reservas, porque después sufren todos porque eso termina en mayor inestabilidad cambiaria”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.