MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Experto analiza el lenguaje corporal de Marley tras la reciente denuncia en su contra

Un especialista en comunicación no verbal examina los gestos del conductor durante su defensa pública contra acusaciones de corrupción de menores, revelando detalles sobre su estado emocional.
30.08.2024 [+]

El reconocido presentador televisivo Alejandro Wiebe, popularmente conocido como Marley, se encuentra en el centro de una controversia mediática y legal tras ser acusado judicialmente de “corrupción de menores”. En respuesta a estas alegaciones, Wiebe optó por romper su silencio y ofrecer su versión de los hechos en una entrevista en vivo, un movimiento que contrasta con la estrategia adoptada por otras figuras públicas en situaciones similares.

Puede Interesarte:

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

La denuncia, presentada por Adrián Alfredo Molina, quien busca constituirse como querellante en un “juicio por la verdad”, ha sacudido el mundo del espectáculo argentino. A diferencia de casos anteriores que han involucrado a personalidades mediáticas, Marley decidió enfrentar directamente las acusaciones, sometiéndose al escrutinio público y periodístico.

Hugo Lescano, un reconocido experto en lenguaje no verbal, analizó la aparición televisiva de Marley, ofreciendo una perspectiva única sobre el estado emocional del conductor durante su defensa. Según Lescano, los gestos y expresiones de Wiebe revelaron una mezcla compleja de emociones y posibles estrategias comunicativas.

“Los signos más evidentes muestran angustia y vergüenza”, señaló Lescano, destacando la presencia de un patrón inusual en el pestañeo de Marley. El especialista explicó que este tipo de comportamiento ocular suele manifestarse “cuando nuestro cerebro busca recursos cognitivos para construir una narrativa o, al menos, parte de ella”.

Lescano también observó momentos en los que Marley negaba con la cabeza mientras realizaba afirmaciones verbales, un desajuste entre el lenguaje corporal y el discurso que, según el experto, merece atención. “La presencia combinada de estos códigos no verbales puede ser indicativa de la inocencia o culpabilidad de una persona”, advirtió Lescano en sus redes sociales, instando a una interpretación cautelosa de estas señales.

Puede Interesarte:

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Durante su aparición en el programa “LAM”, Marley compartió abiertamente su estado emocional, expresando: “No estoy nada bien. Es muy difícil enfrentar una situación así, especialmente cuando involucra a alguien que conozco desde hace mucho tiempo”. El conductor enfatizó su convicción de que las acusaciones son falsas y describió el impacto personal de la situación, mencionando su preocupación por su hijo de 6 años y un bebé en camino.

La decisión de Marley de abordar públicamente estas acusaciones marca un enfoque distinto al observado en casos similares dentro de la industria del entretenimiento. Su disposición a someterse al escrutinio mediático inmediato plantea interrogantes sobre las estrategias de manejo de crisis en la era de las redes sociales y la información instantánea.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Daniel Alonso pidió impulsar la industria local y generar empleo genuino en Mercedes

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.