MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Estudian prorrogar el congelamiento de alquileres hasta fin de año

El Gobierno está analizando el tema. La prórroga es esperada con expectativa por las entidades de inquilinos, que la consideran imprescindible para evitar una ola de desalojos.
06.09.2020 [+]

El presidente Alberto Fernández anticipó esta semana que estudia prorrogar hasta fin de año la vigencia del DNU 320/20 por el cual quedaron congelados los precios de los alquileres y se suspendieron los desalojos, y aunque aclaró que todavía no se tomó una decisión definitiva es probable que la semana que viene haya novedades en ese sentido.

“Hay que esperar para tomar una decisión sobre los alquileres?, dijo el miércoles durante el programa A Dos Voces, al responder una pregunta sobre qué va a pasar con los contratos de locación que entraron bajo el paraguas del DNU 320 que en principio vencerá a fin de septiembre.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

El Jefe del Estado expresó que “lo que tienen que saber todos es que vamos a proteger a los sectores más débiles porque no es momento de castigarlos” y sostuvo que “todos tenemos que hacer un esfuerzo colectivo hasta tranquilizar la economía”.

“La economía está intranquila en el mundo porque la pandemia dio vuelta la economía del mundo y además está intranquila porque la Argentina ha tenido muchas dificultades en los últimos años”, dijo Fernández.

Ante la consulta sobre la posibilidad de extender la vigencia del decreto, el viernes la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, respondió lacónicamente que “estamos trabajando”.

La prórroga de la norma es aguardada con expectativa por las entidades de inquilinos que la consideran imprescindible para evitar una ola de desalojos en medio de una situación de alta morosidad en los pagos.

“Es fundamental que el gobierno anuncie la prórroga del decreto. Seguimos insistiendo, tiene que ser hasta marzo y con un plan de desendeudamiento del sector. Los inquilinos tienen que saldar las deudas y los pequeños propietarios poder cobrar su alquiler. Es la única forma de evitar una crisis habitacional aún mayor”, señaló Gervasio Muñoz, titular de Inquilinos Agrupados.

Puede Interesarte:

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Créditos hipotecarios UVA

El presidente también se refirió a las cuotas de los créditos hipotecarios UVA, que también quedaron congeladas desde fines de marzo mediante un decreto (319/20). “Respecto al tema UVA estamos tratando de encontrar una solución similar a la teoría del esfuerzo compartido. Puede ser una salida para este tipo de créditos, lo estamos trabajando”, adelantó.

Alquileres de vivienda, pensiones y locales

El decreto 320/20 abarca a los contratos de alquileres de vivienda única pero también las habitaciones en pensiones, alquileres para actividades culturales o comunitarias o destinados a pequeñas producciones familiares y agropecuarias.

También están incluidos los inmuebles alquilados por monotributistas o profesionales autónomos para la prestación de servicios, comercio o industria; alquilados por mipymes, cooperativas de trabajo o empresas recuperadas.

Si bien dispuso el congelamiento de los precios de los contratos de alquiler hasta el 30 de septiembre de 2020, el decreto prevé que la diferencia entre el monto pactado y el que corresponda pagar por el congelamiento deberá ser abonada en tres cuotas, y como máximo seis, mensuales, iguales y consecutivas. La primera de esas cuotas debería pagarse con el alquiler correspondiente a octubre.

Puede Interesarte:

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Además, el decreto no suspendió el pago de alquileres. Por eso, los que no pagaron durante estos meses acumularon una deuda que deberán saldar a partir de octubre. En ese caso, se podrán aplicar intereses compensatorios, pero no podrán aplicarse intereses punitorios ni moratorios, ni ninguna otra penalidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.