MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Esperan más de 30.000 autos en la marcha del domingo contra las papeleras

El director de Tránsito de Gualeguaychú, Gustavo Vela, dijo que se esperan más de treinta mil vehículos para la movilización que se llevará adelante el próximo domingo hacia el puente General San Martín en protesta contra las papeleras.
28.04.2007 [+]

Los asambleístas que desde noviembre último mantienen bloqueado el puente que une las ciudades de Gualeguaychú y Fray Bentos, levantarán la medida el domingo próximo para permitir la llegada de quienes deseen participar del “Abrazo al río Uruguay”, contra la cuestionada pastera Botnia.
El director de Tránsito de Gualeguaychú, Gustavo Vela, dijo que se esperan más de treinta mil vehículos para la movilización. Al respecto, los organizadores anunciaron que el domingo a las 8:00 liberarán el puente General San Martín, al cumplirse el tercer año de la primera marcha multitudinaria en repudio a la instalación de dos pasteras presuntamente contaminantes sobre la margen oriental del río Uruguay.
La ruta 136 será liberada “para que puedan acceder a Gualeguaychú todos los vecinos que pretendan participar de la marcha prevista para las 13:00, luego de una oración de todos los credos que se oficiará en la base del puente, a las 12:30”, dijeron.
A diferencia de años anteriores, no se realizará una caravana sino que la gente marchará desde la base del General San Martín hasta el límite con Uruguay, aproximadamente dos kilómetros más adelante.
Al respecto, el director de Tránsito de Gualeguaychú, Gustavo Vela indicó que los colectivos y camiones saldrán desde el corsódromo, y los autos irán llegando libremente, ya que no habrá caravana.
Asimismo, precisó que cerca del puente habrá una playa de estacionamiento en la Estancia El Potrero, a cargo de los boy scouts.
Acerca de la organización, Vela manifestó que en la zona del corsódromo, cada colectivo y camión que se llene saldrá hacia el lugar de la concentración. “Nosotros recomendamos que se vaya tranquilamente por Primera Junta”, ya que al no habrá caravana.
Asimismo, manifestó que la gente que irá al puente en colectivo tendrá un número y color para después volver en el mismo vehículo. “Esperamos que Gualeguaychú esté desbordado de gente”, indicó el funcionario municipal a Radio Máxima.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.