MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Escuelas: sólo estudiantes secundarios del último año tendrán nota numérica

El Gobierno bonaerense difundió hoy detalles sobre cómo será la evaluación y la promoción de trayectorias.
22.10.2020 [+]

El Gobierno provincial difundió hoy detalles sobre cómo se evaluará a los estudiantes de las escuelas bonaerenses y adelantó que solo los chicos que estén cursando el último año de la secundaria tendrán nota numérica.

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE) realizará este jueves jornadas institucionales con docentes de la provincia para trabajar en la reorganización de los contenidos curriculares, y los criterios de evaluación y promoción de las trayectorias educativas en el marco de la pandemia de coronavirus.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Entre los lineamientos de Provincia, enmarcados en los acuerdos aprobados por el Consejo Federal de Educación, se estableció que el bienio 2020-2021 será considerado una “unidad pedagógica y curricular”. “Esto significa que los contenidos previstos para este año se articulan con la planificación del año próximo”, explicaron las autoridades educativas.

Asimismo, detallaron que “en las jornadas se trabajará en la ‘priorización curricular’, una reorganización de los contenidos previstos en los diseños curriculares para que todos los saberes que las y los estudiantes necesitan aprender en cada año puedan ser abordados, tanto en este ciclo lectivo como en el siguiente”.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Evaluación cualitativa

Desde la DGCyE explicaron que “en todos los años de escolaridad obligatoria se calificará con una valoración conceptual, salvo en el último año de la escolaridad secundaria, en el que se utilizarán las escalas numéricas habituales del nivel”.

Así, como adelantó DIB el martes, el tradicional boletín de calificaciones numéricas será reemplazado este año “por un informe cualitativo donde se explicitará qué se pudo enseñar y aprender durante este ciclo lectivo y cuáles serán las instancias de enseñanza que tendrán lugar este año y en el próximo”.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

La calificación cualitativa tendrá tres posibilidades. Se considerará una Trayectoria Educativa Avanzada cuando la continuidad pedagógica se haya sostenido de manera fluida. En este caso, los estudios de 2020 culminarán en diciembre.

La Trayectoria Educativa en Proceso será para quienes tuvieron “interrupciones y/o una baja o nula devolución de las actividades enviadas por las y los docentes”. Para estas situaciones, “se requerirá intensificar la enseñanza a través de espacios de acompañamiento durante febrero y marzo de 2021”.

Finalmente, se considerará como Trayectoria Educativa Discontinua cuando las actividades “se han visto interrumpidas durante la pandemia” y “se requerirá intensificar la enseñanza durante febrero y marzo de 2021, previéndose además la posibilidad de realizar una promoción acompañada durante el año 2021”.

En el caso de quienes culminan sus estudios secundarios “serán calificados con la escala numérica habitual” y “hasta abril de 2021 contarán con distintas instancias para intensificar la enseñanza”. Asimismo, “si las trayectorias educativas se han interrumpido, podrán realizar un Trayecto Curricular de Finalización del Nivel Secundario 2020, recientemente creado por la DGCyE”.

Promoción y acompañamiento

Por otro lado, la cartera educativa informó que “las niñas y los niños que están en sala de 5 años del nivel Inicial promocionarán de manera directa al primer año del nivel Primario”.

En tanto, “las y los estudiantes que finalizan la educación primaria, dependiendo del tipo de trayectoria educativa que se ha podido realizar durante la pandemia, concluirán este nivel educativo en el mes de diciembre de 2020, en marzo o a lo largo del año próximo, tras haber participado de las instancias de promoción acompañada”. Las autoridades aclararon: “En cualquiera de estos casos, deberán inscribirse en la escuela secundaria, ya que la vacante está garantizada”.

Además, para estudiantes que egresan del secundario, habrá “acciones de acompañamiento” para ingresar “en las instituciones de nivel superior, universitarias o de formación docente o técnica”. “En el caso particular de la Educación Técnica y Agraria, el trayecto de finalización 2020 se concentrará en los núcleos ligados al desempeño profesional que habilita cada título”, aclararon desde Educación.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.