MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Escándalo: Se filtraron datos sensibles de 100.000 argentinos con la App del coronavirus

Según un análisis de la firma de ciberseguridad británica Comparitech, el gobierno de San Juan habría dejado vulnerados los datos de más de 100.000 personas que usaron la plataforma oficial para informar acerca de su estado de salud en relación al Covid-19.
08.08.2020 [+]

Según la firma, una base de datos de más de 115.000 argentinos que solicitaron permisos de circulación COVID-19 “fue expuesta en el sitio web oficial sin una contraseña o cualquier otra autenticación requerida para acceder a ella”. Al parecer, los datos incluyen nombres, números de DNI, números de identificación fiscal y otra información sobre los solicitantes. “Según la evidencia disponible, creemos que los datos pertenecen al gobierno de San Juan, Argentina y al Ministerio de Salud Pública del país”, explicó la firma. El investigador principal de seguridad de Comparitech, Bob Diachenko, descubrió la base de datos desprotegida el 25 de julio e inmediatamente alertó al Ministerio.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Según la reconstrucción que hizo la empresa, la base de datos estuvo expuesta durante al menos dos semanas. El 12 de julio la base de datos fue indexada por el motor de búsqueda BinaryEdge, que se dedica a encontrar sitios vulnerables. El 25 de julio, el investigador de la empresa descubrió la base de datos y alertó al Ministerio de Salud. Para el 28 de julio la base de datos había sido eliminada, pero inexplicablemente volvió a estar en línea. Diachenko envió otra alerta, esta vez a la Dirección Nacional de Ciberseguridad de Argentina, quien reconoció el incidente y transmitió nuestra divulgación a los responsables. Para el 29 de julio, la base de datos había sido totalmente retirada.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

“Cuando Diachenko lo encontró, la base de datos ya había sido infiltrada por un bot meow, un robot automatizado responsable de destruir cientos de bases de datos expuestas en las últimas semanas. En este caso, sin embargo, el bot dejó los datos intactos”, explicaron desde la empresa. El grupo Elasticsearch contenía 115,281 registros de pacientes, cada uno de los cuales incluía parte o la totalidad de la siguiente información:

Nombre completo
Número DNI (número de identificación nacional de Argentina) o número DNI
Número CUIL (número de identificación fiscal de Argentina)
Género
Fecha de nacimiento
Foto
Número de teléfono
Dirección de correo electrónico

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

“33,790 de los registros contenían un número de teléfono. Pudimos usar el DNI, el género y el número de teléfono para enviarnos por correo electrónico copias de los permisos de circulación de los solicitantes utilizando el verificador de estado de solicitud en línea del gobierno de San Juan. Cualquier dirección de correo electrónico funciona; no tiene que coincidir con lo que hay en la base de datos”, comentaron desde la firma.

En algunos casos, incluso, se pudieron conocer datos del Empleador, ubicación del empleador, número de teléfono del empleador y hasta una lista de los tipos de negocios en los que el solicitante está sujeto a restricciones de cuarentena. “Determinamos que los datos pertenecían al Ministerio de Salud de San Juan en base a una cookie emitida en la misma dirección IP en la base de datos. La cookie tiene la etiqueta 'certificados_covid_19_ministerio_de_salud_publica'”, explicaron los investigadores.

Fuente: Infotechnology

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.