MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Entregaron créditos para la construcción de 9 viviendas

Lo hicieron por el municipio, el jefe comunal Juan Ustarroz y el titular de Habitat de Nación, Santiago Maggiotti.
28.07.2021 [+]

El intendente Juan Ustarroz recibió al Secretario de Hábitat Nacional, Santiago Maggiotti, con quién hizo entrega de 9 créditos ProCreAr a vecinos de la ciudad para la construcción de sus viviendas. Estos créditos son de hasta 4 millones de pesos a tasa cero y se ajustan por coeficiente salarial, donde la cuota será de un máximo del 25 por ciento del ingreso del beneficiario.

Asimismo, estuvieron presentes, el intendente Juan Ignacio Ustarroz; el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti; la directora de Tierras del municipio, Valeria Ilarraz; la arquitecta y directora de viviendas municipal, Marina Amarillo; Carlos “Cacho” Garro, jefe Regional de ANSES Bonaerense IV y Fernando Masson, Coordinador del COE.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

En primer lugar, el intendente Juan Ignacio Ustarroz agradeció “a Santiago Maggiotti y a través de él a todo el Estado Nacional, porque volvió un programa esencial y fundamental para que las familias vuelvan a tener créditos y accedan a viviendas”.

En este sentido, el Dr. Ustarroz manifestó “en concreto, en el día de hoy, entregamos 9 créditos que va a permitir la construcción de 9 viviendas en nuestra ciudad, son créditos de hasta 4 millones de pesos, con una tasa de interés 0 ajustable al índice de variación salarial” y destacó “el compromiso del secretario de Hábitat Nacional y todo su equipo, que trabajan muchísimo, ante cada demanda, pedido o consulta que le vamos haciendo”.

“No solamente estamos con estos programas, sino que, estamos trabajando con otras líneas de créditos de programas que ha lanzado el Estado Nacional, donde además estamos trabajando con un crédito BID para hacer 16 viviendas y con el proyecto Procrear en Acceso Sur y calle 110. Sumado a las 166 viviendas que estamos llevando adelante con el programa nacional “Casa Propia”” señaló Ustarroz y apuntó “el gran compromiso de los funcionarios y los equipos hacen que hoy se avance con respuestas concretas, no con palabras o marketing”.

Puede Interesarte:

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

En este sentido, el intendente Ustarroz recordó “del 2013 al 2015 se hicieron 600 casas en nuestra ciudad, donde nosotros, estimamos, vamos a superar esa cantidad de viviendas en nuestra ciudad en este periodo, lo cual nos llena de orgullo” y agregó “cuando el Estado impulsa estos programas, lo que ocurre también, es que se pone en marcha la economía y desarrolla la ciudad”.

“No tengo más que palabras de agradecimiento para Santiago y todo su equipo y felicitar a cada uno de los beneficiarios de este programa, porque construyendo su casa van a construir esta gran ciudad” finalizó el intendente Juan Ignacio Ustarroz.

En ese marco, Santiago Maggiotti, secretario de Hábitat Nacional expresó “lo que antes era una economía especulativa y los créditos hipotecarios eran financieros, hoy el acceso a la vivienda y al crédito tiene que ver con saldar una deuda interna dentro de nuestro país, por eso esa tasa cero” y añadió “se ajusta por coeficiente salarial, donde siempre tendrá como máximo un tope del 25 por ciento del ingreso de ese beneficiario, el valor de la cuota”.

Puede Interesarte:

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Por otro lado, con respecto a la reactivación económica, Maggiotti indicó “sabiendo la importancia que tiene la construcción a nivel económico, el 90 por ciento de los insumos que se utilizarán en la casa son producidos en la Argentina” y subrayó “por cada vivienda, de los 9 créditos que hemos entregado hoy, significará 3 empleos por vivienda, lo que motoriza la economía tanto local como nacional”.

“Esto es un Estado presente, con la construcción de viviendas, como derecho constitucional, como política pública” definió Santiago Maggiotti y amplió “nosotros aspiramos a que el hecho de anotarte a una página y que haya un sorteo, la incidencia de este sea cada vez menos importante, y por eso, a través de la disposición del Presidente, se tomó la decisión de que las líneas de crédito para la construcción quedan abiertas para que todos los ciudadanos puedan inscribirse, y cada un mes o dos meses se pueda hacer un corte, donde se entregará el crédito de construcción a cada uno de los vecinos que cumpla con los requisitos para poder ser sujeto de crédito”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Más Noticias

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.