MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Enfoques divergentes sobre el pasado: El Gobierno presenta un documental sobre el Dia de la Memoria

La difusión de un video por parte del Gobierno despierta polémica al abordar los años 70 y la última dictadura militar, en un intento por esclarecer la historia.
24.03.2024 [+]

En una mañana cargada de significado histórico, el Gobierno dio a conocer un video conmemorativo sobre los años 70 y la dictadura militar, marcando el 24 de marzo como “el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia Completa”. Esta producción, realizada por el equipo del documentalista personal de Javier Milei, Santiago Oría, se llevó a cabo en el emblemático Salón Blanco de la Casa Rosada.

El contenido audiovisual cuenta con la participación de figuras destacadas como el periodista Juan Bautista “Tata” Yofre, el ex guerrillero Luis Labraña y María Fernanda, la hija del capitán Viola, cuyo destino trágico se entrelaza con los oscuros episodios de aquellos años tumultuosos. El objetivo principal del documental es arrojar luz sobre los crímenes políticos perpetrados durante la denominada época de plomo.

Puede Interesarte:

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Sin embargo, la difusión de esta pieza no ha estado exenta de controversia. Mientras algunos la reciben como un paso crucial hacia la reconciliación y la comprensión histórica, otros la critican por su supuesto sesgo político o por considerarla insuficiente para abordar la complejidad del período.

Las opiniones divergentes reflejan la profunda división que aún persiste en la sociedad respecto a cómo recordar y analizar aquellos años sombríos de la historia argentina. Mientras unos abogan por una memoria inclusiva que reconozca todas las voces y experiencias, otros insisten en la necesidad de una justicia plena que esclarezca cada uno de los crímenes cometidos.

En este contexto, la difusión del video representa un intento por parte del Gobierno de encauzar el debate sobre el pasado reciente del país, aunque queda claro que la búsqueda de consenso sigue siendo un desafío pendiente en el camino hacia una memoria colectiva reconciliadora.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Tras la inundación, fuertes críticas de La Libertad Avanza: “en 20 años no hicieron ni una obra estructural”

Las lluvias exponen tensiones de fondo y podrían impactar en la elección legislativa

Video falso de Macri genera un escándalo político en plena campaña porteña

Hasta cuándo va a llover en Mercedes: el tiempo mejoría recién el domingo por la mañana

Anuncian corte de energía preventiva en Mercedes en medio de la alerta roja

El municipio montó un centro de evacuación por el temporal: ya son doce las personas asistidas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.