MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EN OCHO MESES RESCATAN LOS PATACONES

LA PLATA- Desde el seno del gobierno provincial, que es encabezado por Felipe Solá, se anticipó en las últimas horas que, excepto un ínfimo remanente, la mayoría de los 2700 millones de patacones se rescatarán a valor nominal 1 a 1 "en un plazo de entre ocho meses y un año".
08.05.2003 [+]

Según se adelantó, el mecanismo ha utilizar será idéntico al de las Letras de Cancelación de Obligaciones Provinciales (Lecop): los bonos absorbidos por el pago de impuestos nacionales y provinciales serán reemplazados por pesos que la Nación transferirá al distrito.

Altas fuentes de la Casa de Gobierno revelaron que luego de que el Congreso sancione la ley respectiva para la operatoria del rescate, “se completaría el reemplazo por pesos en un plazo que puede oscilar entre 8 meses y un año”.

Puede Interesarte:

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

De esta manera, los patacones serán recibidos por la Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP) o transferidos por la provincia a la Nación por el pago de impuestos provinciales; luego de que el BCRA compre la emisión de BODEN emitida por Ejecutivo nacional, la Nación enviará pesos a Buenos Aires que entrarán en circulación en reemplazo de los patacones.

El razonamiento aplicado en la sede gubernamental es que “como ingresarían en promedio mensual poco más de 200 millones de patacones por el pago de impuestos (tanto nacionales como provinciales), se estima que en un año perfectamente podrían estar casi todos los patacones fuera de circulación; pero puede ser en ocho meses”.

Además, fuentes oficiales explicaron que “el artículo 7 inciso b) del decreto nacional 759, estipula que habrá rescate directo para los títulos públicos en los que “se observe paridad entre el Valor Nominal de dicho Título y la moneda de curso legal”.

No obstante, en el Ejecutivo provincial analizan que “como existirán tenedores que especularán con el interés de 35% a cinco años hasta 2006 (7% anual), habrá un remanente que no se canjeará por pesos en el plazo de un año”.

Por último, Infobae informó que “la provincia deberá firmar un convenio de canje de patacones por pesos con la Nación, y más adelante, la Legislatura provincial tendrá que votar un ley que ratifique la norma nacional de operatoria de rescate”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.