MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

En Mercedes el proyecto “Escuela Infantil” recibe alumnos de 2 años de edad

Aproximadamente 3.600 nenes de 2 años asisten actualmente a los jardines de Infantes bonaerenses. El proyecto "Escuela Infantil" que la Provincia implementa este ciclo lectivo se implementa en 78 ciudades de la Provincia. Además la Provincia está buscando implementar jardines maternales.
19.05.2005 [+]

La experiencia -inédita en la educación estatal- se implementa en jardines de infantes que ya han cubierto las necesidades de niños de tres, cuatro y cinco años, y que cuentan con infraestructura disponible. El proyecto tiene dos fundamentos básicos: primero busca la escolarización temprana, y en segunda instancia le da una respuesta a los padres que trabajan y no tienen dinero para pagar una guardería.
“No es un jardín maternal, los proyectos pedagógicos están asociados con los contenidos que también se desarrollan en la sala de tres años”, explicó Ana María Tocco, la directora de Educación Inicial de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.
El proyecto piloto incluyó a 18 jardines al comienzo del año pasado, luego la cartera educativa siguió evaluando las propuestas pedagógicas de otros jardines que demandaban la sala de dos y este año hay 157 jardines que tienen esa salita y ya e están evaluando más proyectos para el año 2006.
El proyecto establece un modelo de articulación entre el jardín maternal y el jardín de infantes de manera sistemática y con intencionalidad educativa. El Nivel Inicial ha sido reconocido a partir de la Ley Federal de Educación y la Ley Provincial de Educación como el primer eslabón en la cadena del Sistema Educativo Provincial.
Las salas reciben a 18 niños a cargo de una maestra y una preceptora, y los equipos técnicos de la Dirección de Educación Inicial brindan acompañamiento pedagógico a todos los establecimientos involucradas en el proyecto, a través de la organización de encuentros regionales y la entrega de material impreso. Para llevar adelante esta propuesta pedagógica, se crearon más de 300 cargos docentes.
Desde la cartera educativa subrayaron que la sala de dos años se diferencia de los Jardines Maternales, que también dispone la provincia. En los jardines se busca que, gradualmente y si las instalaciones lo permiten, se incorporen salas de lactantes (45 días a 1 año) y deambuladores (1 año) completando de este modo la oferta de Jardines Maternales dentro de una sola institución. La educación inicial en la Provincia tiene una matrícula total de 594.864 chicos distribuidos en 4.600 jardines; de los cuales 348 mil van a los 2.600 jardines estatales, mientras que en los privados concurren 346.780 chicos en 2.063 establecimientos. La ley de educación provincial establece que la Provincia debe ofrecer la sala de cinco años en todos sus establecimientos, sin embargo ese derecho no está garantizado en territorio bonaerense, por ahora; el déficit existe fundamentalmente en las escuelas rurales.
La experiencia educativa se lleva adelante en 78 distritos de la Provincia. Entre otros, en Necochea (en 6 jardines); en Colón; en Salto (en 3 jardines); en Carmen de Areco (en 3 jardines); en San Antonio de Areco; en Lincoln (en 2 jardines); en La Plata (en 5 jardines); en Ensenada; en Punta Indio; en Avellaneda; en Lomas de Zamora; en Almirante Brown (en 5 jardines); en San Fernando; en General San Martín; en Hurlingham; en Tres de Febrero (en 3 jardines); en Morón; en San Andrés de Giles; en Mercedes; en Suipacha; en Luján (en 3 jardines); en Navarro; en Zárate; en Pilar; en Exaltación de la Cruz; en Campana; en San Nicolás (en 5 jardines); en Arrecifes (en 2 jardines); en Capitán Sarmiento; en Ramallo; en Rojas (en 4 jardines); en Pergamino (en 4 jardines); en General Pueyrredón (en 4 jardines); en Bahía Blanca (en 4 jardines); en General Alvarado (en 2 jardines); en Pinamar; en Mar Chiquita y en San Cayetano (en 2 jardines).
JARDIN MATERNAL EN EL POLIMODAL
Por otra parte, desde la Dirección General de Cultura y Educación se está trabajando en un proyecto para crear Jardines Maternales en el nivel Polimodal, así buscan brindar un servicio a los jóvenes que son padres adolescentes. Desde la cartera de Salud afirman que de cada 100 embarazos en la provincia, 20 corresponden a adolescentes menores de 19 años; esa problemática es la que busca abordar el proyecto que ya está a la firma del Director General de Cultura y Educación, Mario Oporto.
La idea es crear jardines maternales en los propios establecimientos donde los padres cursan el nivel Polimodal; es que una de las causas de los altos niveles de deserción que se producen en ese nivel de enseñanza tiene que ver con los embarazos precoces. Pero, según explican en educación, la idea es más amplia que el sólo hecho de poner a disposición de los adolescentes una guardería para sus hijos.
La iniciativa supone también un proyecto educativo, donde los padres adolescentes tendrían clases especiales con el tema familia y la responsabilidad de criar un adolescente. Es que el embarazo adolescente se completa inmediatamente con que los jóvenes terminan “entregando” sus hijos a los abuelos, porque ellos no saben como hacerse cargo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 120 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.