MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

En los comercios importa un “pucho” lo que cuesten

Las tabacaleras anunciaron un nuevo aumento en los cigarrillos y advirtieron que no se pueden vender por ley más caros que los precios anunciados. En la ciudad esto no se respeta, salvo algunas excepciones, y se venden al precio que más le guste al comerciante.
01.11.2018 [+]

Desde este jueves, rige un incremento del 8,4 % del valor de los cigarrillos de la compañía Massalin Particulares.

Antes de dar explicación al nuevo aumento, lo primero que advirtieron las tabacaleras con un comunicado que “a los puntos de comercialización de todo el país que, según la Resolución N°110/1991 del Ministerio de Economía de la Nación -régimen incorporado a la Ley Nacional N° 24.674/1996-, está prohibido modificar los precios de venta al público de los cigarrillos publicados por las empresas tabacaleras”.

Es un hecho que genera polémica, porque es muy raro encontrar en la redonda de dos manzanas céntrica por ejemplo, dos comercios al menos que coincidan en precios; siempre mayores a los estipulados nunca igual al normado. Es delito, pero nadie ha denunciado nada. por ahora.

Son pocos los comercios que respetan estas tarifas y para encontrar estos precios hay que dirigirse a las estaciones de servicio.

Entre las principales marcas que la empresa comercializa se encuentran Marlboro, que costará $71 en su versión KS y $ 75 en su versión box; Philip Morris, que costará $68 en su versión KS y $71 en su versión box; y la marca Chesterfield que costará $61 en su versión KS y $64 en su versión box. Por su parte, la marca L&M, se reposiciona en un valor de $ 56 en su versión KS.

Otras marcas tales como Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims se venderán a $80 en su versión box de 20 cigarrillos, informó la empresa.

La compañía también indicó que “el sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, que se ubica entre las más elevadas a nivel mundial”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.