En la CEM presentaron informe sobre las aves en el casco urbano

A partir de un convenio con el Municipio de Mercedes, el estudio realizado por la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad de La Plata fue una aproximación al conflicto con las aves.
La exposición del Lic. Juárez se concentró en el comportamiento de la Golondrina Parda Grande, un ave que entra en conflicto con las sociedades a partir de su comportamiento para alimentarse, pernoctar y reproducirse. El dormidero histórico, “fidelidad al sitio”, es en la vereda de la calle 27 de la Iglesia. La Golondrina Parda es una especie autóctona, y por lo tanto, no puede modificarse su hábitat ni exterminarse y es vulnerable al cambio climático en donde fuertes lluvias producen su muerte de manera natural.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
Para el estudio, los investigadores de UNLP realizaron un censo de las aves que se encuentran en el casco urbano en agosto pasado. A raíz de esto, determinaron que también se encuentra en el centro otra especie de ave llamada estornino pinto que es considerada plaga.
El estudio analizó los efectos de la poda en el arbolado público. La remoción de ramas axiales sólo permite la dispersión de las aves y un retraso en la recuperación del follaje. Y cuando se hace una poda completa del árbol, las aves migran pero hasta que vuelva a crecer el follaje, estimando que dos años reaparecen en la misma zona con horarios críticos.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
A modo de conclusión y recomendaciones, el Lic. Juárez propuso que se definan los dormideros de las aves para lograr una concentración una planificación de la poda o la sustitución paulatina de árboles. Lo mismo que un acuerdo entre Municipio y empresas o comercios para la limpieza conjunta de las veredas sin perjudicar a los vecinos.
Entre otras propuestas, en el diálogo entre los presentes se habló de “correr” el camino de las veredas de la Iglesia, algo que algunos vecinos ya hacen cuando caminan por esos espacios, colocando debajo de los árboles arena o pasto para que las deyecciones de las aves no sean necesarias limpiar.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp