MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Emprendedor mercedino desahoga su frustración: “El desafío de emprender en tiempos de crisis”

La crisis económica argentina se manifiesta en la lucha diaria de los emprendedores por conseguir materias primas. Un empresario de Mercedes expresa su agotamiento ante la dificultad de mantener su negocio a flote.
18.04.2024 [+]
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Don Agustin Chocolates (@donagustinchocolates)

La situación económica que azota al país se refleja en cada rincón, y para algunos emprendedores, la lucha diaria se torna agotadora, llevándolos a expresar su descontento en las redes sociales. Tal es el caso de un visionario de Mercedes, quien recurrió a las plataformas digitales para compartir su desafío con los clientes, desatando una reacción en cadena.

La incertidumbre de no poder adquirir las materias primas necesarias para la producción es un desafío común para muchos negocios, que enfrentan precios inestables y escasez de recursos. En “Donagustínchocolates” su propietario compartió la difícil situación que enfrentaba para reponer sus existencias. La solidaridad en las redes sociales se hizo eco, convirtiendo su testimonio en viral.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

En un emotivo video, el emprendedor expresó su angustia al mostrar el último alfajor en stock, cuestionando la viabilidad de continuar su producción. “Qué difícil es ser emprendedor en Argentina”, exclamó, reflejando el sentir de muchos en la misma situación.

La falta de respuestas claras sobre la escasez de materias primas agregó más incertidumbre a la situación. “No sé qué está pasando con la leche”, admitió, invitando a la comunidad a compartir información. A pesar de los desafíos, se comprometió a encontrar soluciones sin comprometer la calidad, manteniendo un estándar elevado en su negocio.

En un contexto donde la adversidad parece ser la norma, la historia de este emprendedor resuena como un testimonio de la resiliencia y determinación necesarias para sobrevivir en el turbulento panorama económico argentino.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.