MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

ELECCIONES 2003 - TODOS LOS CANDIDATOS PROMETEN AUMENTO DE SUELDOS

Los referentes económicos de los principales candidatos a la Presidencia coincidieron en priorizar la cuestión salarial y el empleo como los temas centrales de sus propuestas electorales.
01.04.2003 [+]

La mayoría se inclinaría por mejorar los ingresos, aunque también apuntan a la reforma fiscal, la obtención de financiación externo, créditos para las exportaciones y reforma de la banca pública.

En ese sentido, Pablo Rojo -ligado a Carlos Menem- planeó una estrategia para subir los sueldos un 30 por ciento gracias a una baja en las cargas sociales. Esto le serviría a las empresas para recomponer el poder adquisitivo y también para incorporar nuevos empleados. Además, se asignarían subsidios de 50 pesos para jefes de familia, se rebajaría el IVA, habría una apertura de la banca pública y también una ampliación en el acuerdo con el FMI.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Por su parte, José María Las Heras, el referente de Néstor Kirchner, apostaría por subsidiar los costos laborales, como también bajar el IVA, revitalizar el Mercosur frente al Alca y conseguir dinero externo para las exportaciones.

En tanto, Jorge Benalcázar, a cargo del programa económico de Adolfo Rodríguez Saá, piensa disponer de un aumento para que los salarios mínimos lleguen a 500 pesos, más una recomposición para los empleados públicos y privados. Dentro de su estrategia, Benalcázar propuso crear un plan de viviendas, que se financiaría con los fondos de las AFJP, y se utilizaría además para crear empleo. También se pedirán dos años de gracia para el pago de la deuda pública y una reasignación de partidas, con disminución para las Fuerzas Armadas.

A su turno, Manuel Solanet, diseñador del programa de Ricardo López Murphy, coincide con Rojo, ya que pretende lograr la incorporación de nuevos trabajadores con una rebaja de los aportes patronales. Además, y como el resto de sus colegas, también pretende rebajar la alícuota del IVA a 10,5 por ciento y crear un seguro de desempleo con 2,5 del salario.

Rubén Lo Vuolo, estratega económico de Elisa Carrió, se inclina por otorgar un considerable aumento del salario y subsidios a los ciudadanos de menores recursos. Al igual que los otros economistas, quiere bajar la alícuota del IVA, apoyar a las pymes con créditos y revisar todos los contratos de las empresas de servicios públicos que fueron privatizadas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Más Noticias

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.