MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El uso de los fondos públicos bajo la lupa: oposición denuncia maniobra oficialista en el Concejo Deliberante

Una polémica decisión del oficialismo en el Concejo Deliberante de Mercedes despertó críticas de la oposición, que cuestiona el destino de un fondo de medio millón de dólares originalmente asignado a proyectos productivos.
15.04.2025 [+]

Durante una conferencia de prensa convocada por concejales de la oposición —Gustavo Mangoni, Martín Bossi, Marcela Munarriz, Evangelina Cabral y Mauricio Pollacci— se expresó un profundo malestar por lo sucedido en la última sesión del Concejo Deliberante. El eje de la discusión giró en torno a la reasignación de 500.000 dólares que permanecían en reserva desde 2019, originalmente destinados a fomentar la producción local, tras la venta de un predio para la ampliación del parque industrial.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Según explicaron los concejales, el bloque oficialista aprobó, sin pasar el debate por comisión y haciendo uso del doble voto de la presidencia, la modificación del destino de esos fondos. El nuevo uso habilita al Ejecutivo municipal a disponer libremente del dinero bajo el argumento de destinarlo a infraestructura social, entre ellos un subsidio para la construcción de un destacamento de bomberos en Gowland. Sin embargo, desde la oposición aseguran que la norma aprobada otorga carta blanca para utilizar la totalidad de la suma sin controles específicos ni delimitaciones claras.

Los concejales aclararon que no se oponen a la obra en Gowland. Por el contrario, señalaron que llevan años impulsando la necesidad de contar con un cuartel de bomberos en esa localidad y alrededores, que han crecido considerablemente. Incluso propusieron una alternativa que asignaba un 40% de los fondos a infraestructura social —donde se incluiría el destacamento— y el 60% restante a proyectos productivos, respetando el espíritu original de la ordenanza de 2020. No obstante, la moción no fue acompañada por la mayoría y fue descartada.

Para los ediles opositores, el problema central no reside en el destino inmediato del dinero, sino en la pérdida de control legislativo sobre su uso. Sostienen que a partir de ahora los 500.000 dólares pasan a formar parte de una masa de recursos de libre disponibilidad, diluyéndose en el presupuesto general sin un seguimiento específico. “Nos quitaron la potestad de decidir sobre un fondo que sabíamos de dónde venía y para qué era”, lamentaron.

Además, expresaron preocupación por la forma en que se llevó adelante la aprobación: sin dar lugar a un cuarto intermedio ni enviar el expediente a comisión, como se había solicitado. Desde su punto de vista, se trató de un tema de alta sensibilidad social que merecía más tiempo de análisis y una construcción de consenso. En palabras de uno de los concejales, “sacar esta decisión con el doble voto de presidencia no es una práctica saludable”.

También cuestionaron el modo en que se utilizó la imagen de los bomberos voluntarios para justificar la liberación total del fondo, cuando el pedido concreto era de apenas 50.000 dólares. “Se terminó habilitando el uso completo del dinero con el bombero como excusa”, señalaron, recordando que la obra, sin dudas necesaria, podía haberse concretado de forma más transparente, sin renunciar al destino original de la reserva.

La oposición concluyó que esta maniobra borra con el codo años de trabajo legislativo orientado a estimular el empleo y el desarrollo económico local, e insistieron en que lo aprobado no solo compromete la finalidad de los fondos, sino también la calidad del debate democrático.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.