MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El invierno no afloja: se espera aún más frío en los próximos días

El inicio de la semana dejó una nevada breve en el conurbano que sorprendió a todos, pero lo más intenso aún no llegó: se prevén jornadas con temperaturas mínimas extremas y sensación térmica bajo cero en gran parte de la provincia.
23.06.2025 [+]

La nieve que cayó fugazmente en la mañana del lunes en localidades como General Rodríguez, Tigre, Escobar y José C. Paz fue, sin dudas, el fenómeno más visible del arranque invernal. Pero lejos de ser el punto máximo de esta ola polar, los especialistas advierten que lo más crudo del frío está por venir.

El ingreso de una masa de aire polar desde el sur del continente ya se hace sentir con fuerza en toda la región metropolitana. Las ráfagas de viento sur, que comenzaron a intensificarse durante la tarde del domingo, marcaron el inicio de un período de temperaturas mínimas extremas y sensaciones térmicas muy por debajo de los valores habituales para esta época del año.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Durante la mañana del lunes, el termómetro apenas se sostuvo entre 1 y 3 °C en el Área Metropolitana de Buenos Aires, pero con sensaciones térmicas negativas que en algunos sectores del conurbano rozaron los -3 °C. La situación no mejoró significativamente durante la tarde: aunque el cielo se mantuvo parcialmente despejado, el viento impidió una recuperación térmica real. En varias localidades, la sensación térmica no superó los 4 °C incluso con el sol alto.

La previsión para las próximas jornadas anticipa una persistencia del frío y un refuerzo del aire polar a mitad de semana. Para este martes se espera viento del oeste con menor intensidad, pero con mínima prevista de 3 °C y una térmica cercana al punto de congelación en Buenos Aires. La tarde podría ser algo más benévola, con una máxima estimada en 14 °C gracias a la presencia de sol.

Sin embargo, será el miércoles el día clave en esta secuencia. El paso de un nuevo frente frío traerá inestabilidad, probabilidad de lluvias débiles hacia la noche, y marcará el ingreso de una segunda ola de aire polar que podría convertir al jueves en la jornada más fría de la semana. Los modelos meteorológicos indican que en zonas urbanas como la Capital Federal se podrían registrar mínimas de hasta 2 °C, con heladas generalizadas en el conurbano bonaerense y el interior provincial, donde el termómetro podría caer aún más.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

El frío continuará dominando el escenario climático hasta el fin de semana, sin grandes cambios en las temperaturas, lo que podría generar impactos no sólo en la salud sino también en la demanda energética. A esto se suma una probabilidad creciente de nuevas precipitaciones hacia el domingo, acompañadas por un nuevo refuerzo de aire frío.

La nevada del lunes sirvió como postal inusual, pero lo más exigente del invierno podría no haberse visto todavía. Las próximas madrugadas traerán un frío más persistente, y todo indica que la región atraviesa apenas los primeros compases de un invierno que llegó decidido a quedarse.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.