MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El incendio en El Bolsón fue provocado por 6 turistas que hicieron un asado

La Justicia ya los imputó. "Se investiga un delito de acción pública. Un incendio de magnitud que afectó a toda una comunidad. Un delito contra el orden público que aún está latente en El Bolsón", dijo el fiscal José Luis Torchia.
29.01.2021 [+]

La Justicia imputó este viernes a seis turistas rionegrinos por el asado que originó el domingo último el incendio forestal que ya arrasó con miles de hectáreas de bosque nativo en la localidad de El Bolsón.

El juez interviniente, Juan Pablo Laurence, imputó a seis turistas oriundos de Cipolletti y Fernández Oro -tres mujeres y tres varones- por el delito de incendio en la zona de Cuesta del Ternero, a 15 kilómetros de El Bolsón. Además, dispuso un plazo de cuatro meses para la investigación e hizo lugar a una medida cautelar pedida por la fiscalía de El Bolsón para que los imputados deban mantener el domicilio denunciado y cada 15 días se presenten en la comisaría más cercana, según informó el Diario Río Negro.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

“Se investiga un delito de acción pública. Un incendio de magnitud que afectó a toda una comunidad. Un delito contra el orden público que aún está latente en El Bolsón”, dijo el fiscal José Luis Torchia.

El fiscal atribuyó a Noelia Alejandra Quiroga, Natalia Vanesa Quiroga, Morena Noemí Beltrán, Pablo Alberto Huinchaqueo, Miguel Matías Valenzuela y Juan Carlos Cárdenas que “el 24 de enero pasado, entre las 10 y 13 horas, en un domicilio del barrio El Mirador del paraje Los Repollos de El Bolsón realizaron una fogata en el predio para cocinar alimentos sobre una parrilla en un trozo de chapa que tenía contacto directo con el suelo y estaba a 50 centímetros de un pinar”.

Según Torchia, “a las 13 se retiraron del predio sin apagar debidamente ese fuego” y entonces “el fuego se expandió hasta el pinar quemando hasta el momento 8.000 hectáreas de bosque y forestación”. “Esto –continuó el fiscal de El Bolsón- sucedió a raíz del accionar de los imputados. Era un peligro real y concreto que atentó y atenta contra la seguridad pública”.

El defensor oficial Marcos Ciciarello aconsejó a los acusados abstenerse de declarar, pero destacó que los turistas presentan quemaduras por intentar apagar el fuego. “Se les reprocha a turistas de Cipolletti hacer fuego para cocinar un asado, tortas fritas. No sabemos bien qué iban a cocinar, pero no sabían que iban a generar un incendio que consumió 8.000 hectáreas”, planteó.

Al anticipar la estrategia defensiva, consideró la necesidad de determinar “si por las condiciones de cada uno, ellos debieron haberlo previsto y podemos reprocharles eso, que es distinto a haber generado un incendio por negligencia”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.