MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno le aumentó el sueldo a gendarmes, prefectos y policías

La suba también es para los integrantes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
02.06.2021 [+]

El Gobierno dispuso aumentos aumentos salariales para el personal de las fuerzas de seguridad federales. La decisión fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Mediante la Resolución 240/2021, el Ministerio de Seguridad de la Nación comunicó que “resulta necesario fijar una escala de haberes para el personal en actividad de las fuerzas policiales y de seguridad” dependientes de dicha cartera “que reconozca una adecuada jerarquización en relación la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad”.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Además se actualizó el valor de los servicios adicionales, los de Compensación Custodia y Custodia Ferroviaria. “Resulta procedente ratificar la vigencia de las restricciones de las actividades que realiza el personal de la Policía Federal Argentina (PFA) fuera de su horario normal de labor, como condición para la percepción de los correspondientes adicionales y compensaciones, con el objeto de garantizar incuestionables derechos de raigambre constitucional al descanso y a su salud e integridad psicofísica”, argumentó la cartera conducida por Sabina Frederic.

Los aumentos en los haberes son para los meses de junio, agosto, septiembre, diciembre, enero y febrero para el personal de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Además se establecieron de los importes correspondientes a los suplementos particulares “por cumplimiento de tareas específicas de seguridad”; “por mayor exigencia del servicio”; “por disponibilidad permanente para el cargo”; “por disponibilidad permanente para la función”, “por Funciones de Prevención Barrial”; por “Zona”; por “Alta Dedicación Operativa”; por “Función Técnica de Apoyo”; por “Función Policial Operativa” y “Función de Investigaciones”; y por “Responsabilidad por Cargo o por Función”.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

A partir de este mes, un gendarme de grado II pasará a cobrar 40.035,72 pesos. Según los aumentos dispuestos, concluirá el 2021 cobrando $45.131,17 para llegar a febrero con un haber mensual de $49.134,74. Los montos incrementan en relación al grado. Comandante General -mayor jerarquía en Gendarmería- pasará a cobrar en junio 135.561,06 pesos: tendrá un aumento de seis mil pesos en agosto, otros seis mil en septiembre y finalmente llegará a diciembre cobrando $152.814,28. En febrero ese número llegará a $166.370.39.

En Prefectura Naval Argentina se fijaron haberes para junio que van desde los 42.860,80 pesos (marinero) hasta $135.561,06 (Prefecto General). Con el correr de los meses y los incrementos dispuestos, los de menor grado concluirán el 2021 cobrando 48.351,81 pesos y los de mayor rango $152.814,28. El monto mínimo llegará a 52.061,89 y el máximo a 166.370,38 en febrero de 2022.

En la Policía Federal, un Comisario General pasará a cobrar un salario de 134.545,28. Tendrá un aumento de 12 mil pesos entre agosto y septiembre, otro de seis mil en diciembre, y alcanzará en febrero los $165.123,76. Mientras que, un auxiliar de séptima jerarquía, que es el que menor ingreso tiene, pasará a cobrar en junio 38.329,78 pesos y con los sucesivos aumentos alcanzará en el segundo mes de 2022 los $47.041,09.

Puede Interesarte:

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Además se elevarán en junio, agosto, septiembre, diciembre, enero y febrero los importes correspondientes a los suplementos particulares por “Zona”; “Alta Dedicación Operativa”; “Función Técnica de Apoyo”; “Función Policial Operativa” y “Función de Investigaciones”; “Responsabilidad por Cargo o por Función” y el correspondiente a la compensación por recargo de servicio que percibe el personal con estado policial en actividad y el personal Auxiliar de Seguridad y Defensa, según corresponda, de la PFA, para las distintas jerarquías.

También se fijaron los importes correspondientes al “complemento por responsabilidad jerárquica” que perciben el Director o la Directora Nacional y el Subdirector o la Subdirectora Nacional de la Gendarmería; el Prefecto o la Prefecta Nacional Naval y el Subprefecto o la Subprefecta Nacional Naval de la PNA y el Jefe o la Jefa y el Subjefe o la Subjefa de la PFA.

Al Director Nacional de Gendarmería, al Prefecto Nacional Naval y al Jefe de la Federal se le incrementará unos $29.511,21 en junio, $30.852,63 en agosto, $32.194,05 en septiembre, $33.267,19 en diciembre, $34.876,89 en enero y $36.218,31 en febrero. Mientras que al Subdirector Nacional de la Gendarmería, al Subprefecto Nacional Naval y al Subjefe de la PFA: $26.619,18; $27.829,14; $29.039,10; $30.007,07; $31.459,03 y $32.668,99, en los mismos meses.

Además recibirá un incremento del sueldo básico el personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Un aspirante a oficial pasará a cobrar este mes 15.548,23 pesos y recibirá una serie de aumentos en los próximos meses para alcanzar en febrero los $19.081,91. Mientras que un Comisionado General que este mes cobrará $76.348,50, en el segundo mes de 2022 pasará a percibir mensualmente 93.700,43 pesos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.