El gobierno convierte al Banco Nación en sociedad anónima

A través de un decreto presidencial, el Banco de la Nación Argentina dejará de operar bajo su actual forma jurídica para convertirse en una Sociedad Anónima. La disposición establece que el Estado Nacional mantendrá el control mayoritario de la entidad, con una participación del 99,9% de su capital accionario, mientras que el 0,1% restante quedará en manos de la Fundación Banco de la Nación Argentina.
Desde el gobierno argumentan que esta transformación permitirá mejorar la capacidad del banco para otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas, así como a familias que buscan financiamiento. La administración de Milei sostiene que la modificación del estatuto legal brindará mayor flexibilidad operativa, facilitando la expansión de su cartera crediticia y promoviendo un crecimiento más dinámico en el sector financiero.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
El cambio ha generado expectativas en distintos sectores económicos, dado que el Banco Nación cumple un rol clave en la financiación de emprendimientos productivos y en el acceso al crédito hipotecario. Sin embargo, aún se desconocen detalles sobre cómo impactará en la regulación y supervisión de la entidad en su nuevo esquema societario.
El gobierno enfatizó que la transformación busca fortalecer la capacidad de la institución para afrontar los desafíos del sistema financiero actual. Con esta modificación, se espera que el Banco Nación pueda operar con mayor autonomía y eficiencia dentro del mercado bancario, sin perder su carácter de entidad pública.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp