MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno admite que en junio también faltará gasoil

Los problemas con el abastecimiento de gasoil en Córdoba se extenderán también durante todo el mes de junio, admitieron fuentes del Gobierno nacional, por lo cual se estudia acelerar las importaciones de ese combustible desde Venezuela.
31.05.2006 [+]

La falta de combustible sobre el final de la cosecha gruesa y el inicio de la siembra del trigo se profundizó en los últimos días en el interior de Córdoba, donde muchas estaciones racionan las ventas a cargas de 25 a 100 litros para poder atender, en alguna medida, la demanda de sus clientes.
Sin embargo, voceros de la Secretaría de Energía aseguraron ayer que el mercado atraviesa por inconvenientes de logística que se suman al hecho de que las refinerías entregan al mercado todo el gasoil del que dispone, aunque siempre va dirigido a las estaciones con las que tienen contrato.
“Junio será complicado y quizá también algunos días de julio. Luego, la demanda tiende a la baja hasta octubre, cuando se inicia la siembra de la cosecha gruesa”, dijo la fuente. Según datos de Carbap (la entidad que agrupa a las sociedades rurales de Buenos Aires y La Pampa), el campo demanda cuatro mil millones de litros de gasoil por año.
De acuerdo con un relevamiento efectuado por corresponsalías de este diario, los límites a la venta de combustible se verifican en los cuatro puntos cardinales de la provincia. En Río Tercero, algunas estaciones venden apenas de 25 a 35 litros. En San Francisco y Jesús María, ese cupo se eleva un poco más, pero igual existen limitaciones.
Justamente, según la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas (Cedac), en el norte cordobés ya hay varias estaciones de marcas blancas sin gasoil y otras limitan las entregas a 100 litros por camión.
También se dan otras situaciones. Estaciones que venden sólo a sus clientes habituales y otras que expenden sólo contra pago en efectivo, como ocurre con una ubicada sobre la ruta en Villa María, indicó Cedac.
La visión oficial
“El volumen total de oferta de gasoil a nivel país está bien, pero hay desafíos logísticos para llevar la producción de las refinerías a las bocas de expendio. A las estaciones ‘blancas’ les cuesta más conseguir porque cada refinería atiende, primero, a los clientes con los que tiene contratos”, remarcó la fuente de Energía, de primera línea.
En los últimos días, la compañía energética estatal Enarsa importó desde Venezuela 35 millones de litros de gasoil que fueron dirigidos al sector eléctrico. “Estamos analizando meter más gasoil venezolano, pero para el mercado de combustibles”, apuntó el informante.
Mientras tanto, los fabricantes de equipos de Gas Natural Comprimido (GNC) consideraron ayer esencial mantener en el largo plazo la actual estructura impositiva que grava este combustible y la diferencia de otros, para expandir su utilización en el transporte de cargas y pasajeros. Además, comprometieron inversiones propias en los fideicomisos para expandir las redes.
El presidente de la Cámara Argentina del Gas Natural Comprimido, Alessandro Evi, afirmó que si se garantizara la estabilidad fiscal para el GNC y un normal abastecimiento, el transporte pesado optaría por la conversión a este combustible, lo que redundaría en un ahorro de 30 por ciento en el costo del insumo”, si se tienen en cuenta las unidades de todo el país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 121 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.