MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El giro del electorado y el impacto de la Boleta Única: ¿debe la provincia de Buenos Aires avanzar hacia un nuevo sistema?

El cambio de voto entre septiembre y octubre revela un comportamiento más dinámico del electorado. La Boleta Única de Papel ordenó la oferta y simplificó la elección. El debate ahora es si la provincia debería adoptar el mismo esquema.
27.10.2025 [+]

El comportamiento electoral reciente dejó una señal nítida: el electorado bonaerense vota cada vez con menor anclaje partidario y con mayor decisión coyuntural. La Boleta Única de Papel, utilizada el 26 de octubre, funcionó como un catalizador de ese fenómeno al presentar todas las opciones en un único soporte, sin depender de fiscales, reposición de boletas ni logística territorial. El sistema redujo intermediaciones, simplificó la experiencia del votante y transparentó la competencia entre espacios.

Puede Interesarte:

¿Vecinos o clientes políticos? El comentario que dejó al desnudo una forma de hacer política

La comparación con la elección del 7 de septiembre, realizada con la vieja boleta partidaria, exhibe dos dinámicas distintas. En el esquema tradicional, la estructura pesa, la presencia en el cuarto oscuro incide y la elección tiende a favorecer a quienes tienen una red aceitada de fiscales, punteros y movilización. En cambio, la Boleta Única iguala el punto de partida, reduce la influencia de los aparatos y pone al elector frente a un menú claro, sin el ruido físico de las pilas de boletas.

Este cambio plantea una pregunta central para el futuro institucional bonaerense: ¿debería la provincia adoptar de manera definitiva la Boleta Única de Papel? Los argumentos a favor son concretos. Simplifica el proceso. Reduce costos. Minimiza conflictos por boletas robadas o mal repuestas. Facilita el voto informado y desalienta maniobras vinculadas a la manipulación del cuarto oscuro. Además, obliga a los partidos a competir por mensajes, propuestas y candidatos, no por territorio ocupado en las mesas.

Puede Interesarte:

Fuerte reacción mundial: suben con fuerza las acciones argentinas tras el triunfo libertario

Quienes se muestran cautelosos suelen plantear que la Boleta Única puede debilitar a las fuerzas más pequeñas, acostumbradas a “colgar” su boleta en listas más grandes, o que el votante podría perder visibilidad de algunas categorías cuando hay muchas opciones. Sin embargo, esos desafíos no son insalvables: dependen del diseño, la pedagogía electoral y la calidad de la campaña pública previa.

Buenos Aires es la provincia con mayor peso electoral del país y, a la vez, la única de gran escala que se mantiene bajo un sistema más antiguo que el resto del mundo democrático. La experiencia reciente mostró que el electorado bonaerense no teme decidir, incluso en escenarios cambiantes, siempre que el instrumento de votación sea claro, visual y accesible.

La Boleta Única de Papel no garantiza resultados, pero sí garantiza un piso de transparencia, orden y equidad. El giro del electorado no es una anomalía: es una señal del tiempo político que vivimos. Lo que está en debate ya no es solo quién gana, sino bajo qué reglas vamos a votar los próximos años. La provincia tiene ahora la oportunidad de modernizar su sistema y alinearse con un modelo que el electorado demostró saber usar y comprender.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Fuerte reacción mundial: suben con fuerza las acciones argentinas tras el triunfo libertario

Fuerte revés para el oficialismo local tras el triunfo libertario en Mercedes

¿Vecinos o clientes políticos? El comentario que dejó al desnudo una forma de hacer política

Silvia Di Leo celebró el resultado electoral y llamó a “trabajar rumbo a 2027”

Ola libertaria en Mercedes: La Libertad Avanza superó el 50% y dominó la elección

Triunfo arrasador de La Libertad Avanza reconfigura el poder político en Argentina

Más Noticias

El giro del electorado y el impacto de la Boleta Única: ¿debe la provincia de Buenos Aires avanzar hacia un nuevo sistema?

Siguen buscando a la pareja desaparecida en Chubut: hallaron con vida a dos jóvenes

El municipio recuerda que se puede reclamar al 147 ante cualquier emergencia por el temporal

El Concejo Deliberante sesionará en el CCDK

La duda de muchos: ¿Hay que llevar lapicera para votar con la Boleta Única?

Después del diluvio, llega el alivio: a qué hora mejora el tiempo en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.