MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

EL G.N.C. PAGARA MAYOR CARGA IMPOSITIVA

Es para compensar la reducción del ITC en las naftas. La audiencia pública del gas daría pautas sobre el escenario que se abrirá con la suba del costo en la boca del pozo. Se firma hoy la extensión del acuerdo de estabilización de valor del crudo hasta el 31 de marzo
05.01.2004 [+]

Aunque en materia de aumentos del gas resulta complejo formular vaticinios, lo cierto es que para los usuarios del GNC el “milagro” del congelamiento de precio que a despecho de la crisis se registró en los dos últimos años estaría por llegar a su fin y en el sector se estima que en un par de meses el valor de venta al público oscilaría entre 60 y 65 centavos. Es que desde hace dos años el GNC no soportó ni un solo centavo de aumento mientras que las naftas subieron 90%, y 130% el gasoil.
El titular de la Cámara de la Industria del Petróleo (CIP), Juan José Aranguren, hizo notar que el congelamiento del precio del gas y por ende del GNC “llevó al despropósito que vehículos 4x4 como el Blazer estén convertidos al uso de ese combustible”.
Ese directivo, que es además presidente de Shell Capsa, expresó que el impuesto que grava al GNC, que hoy es de 9 centavos por metro cúbico, debería fijarse en 20 centavos, a fin de compensar una reducción del ITC que tributan las naftas.
En ese escenario es seguro que en un par de meses el metro cúbico de GNC entre suba de impuestos y de su materia prima deba pagarse entre 60 y 65 centavos frente a los 40 a 45 actuales. De esa forma, la actual dispersión de precios entre el GNC y las naftas premiun habrá pasado de una relación de uno a cinco a otra mucho menor.
Según un técnico de Repsol YPF, aún con un próximo incremento de por medio, la ventaja económica que se mantendrá en favor del GNC se sostendrá aún a despecho de la perspectiva de un crudo invierno, porque las distribuidoras tienen asegurado como los clientes residenciales el abastecimiento de ese combustible que venden 1009 estaciones de servicio.

Puede Interesarte:

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Acuerdo petrolero

Las petroleras y el gobierno ratificarán hoy por otros dos meses la continuidad del acuerdo de estabilización del precio del crudo, que garantiza para el mercado interno un valor de u$s28,50 por barril.
El viernes, el crudo West Texas Intermediate (WTI) cotizó en Estados Unidos a razón de u$s32,52 por barril.
Pese a que ese acuerdo pondrá a cubierto a los combustibles líquidos de sufrir cambio alguno en sus precios ese no será el caso del GNC. Con más de 700 estaciones de servicio de combustibles líquidos que cesaron de operar durante el 2003, para el Gobierno resulta inevitable tomar alguna decisión. Por lo pronto, el secretario de Energía, Daniel Cameron, dio la pauta de que en materia de impuestos a los combustibles se avecinan novedades.
Esta semana la Comisión Renegociadora de Contratos comunicó a las privatizadas que durante enero se mantendrá en receso. Sin embargo, la audiencia pública que convocará hacia fines de mes el Ente Nacional Regulador del Gas daría un anticipo de lo que acontecerá con los precios de ese fluido en la boca del pozo.
Tras el escenario de contratos de provisión de gas que esbozarán las productoras en sus negociaciones con los grandes consumidores y las distribuidoras, esos acuerdos deberán luego sortear el “filtro” de la aprobación del ente regulatorio, con sus esperables condicionamientos de naturaleza política.



¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Daniel Alonso pidió impulsar la industria local y generar empleo genuino en Mercedes

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.