MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El diputado Balbín criticó la gestión en la provincia de Buenos Aires y habló de desigualdad y promesas incumplidas

En el marco del aniversario de la provincia de Buenos Aires, el legislador Emiliano Balbín hizo un balance crítico de la realidad bonaerense. Señaló las históricas desigualdades territoriales y cuestionó la gestión política de las últimas décadas.
11.02.2025 [+]

Durante la conmemoración de un nuevo aniversario de la fundación de la provincia de Buenos Aires, el diputado provincial Emiliano Balbín (Bloque UCR + Cambio Federal), nieto de Ricardo Balbín y nacido en Salliqueló, ofreció una mirada reflexiva sobre la situación actual del territorio bonaerense. Según expresó, lejos de ser motivo de celebración, el contexto invita a pensar en las carencias estructurales que, a lo largo de los años, han frenado el desarrollo de la región.

Puede Interesarte:

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

Balbín destacó que, pese a ser el motor productivo del país, la provincia continúa sumida en problemas históricos vinculados a la desinversión, la precarización de los servicios esenciales y la inseguridad. En su análisis, atribuyó gran parte de esta situación a las gestiones justicialistas, que gobernaron la provincia durante 34 de los últimos 42 años. Según el legislador, estas administraciones priorizaron los proyectos personales por encima del bienestar de los bonaerenses.

La inequidad territorial fue otro de los puntos que subrayó el diputado. Mientras el conurbano recibe la mayor parte de las inversiones, el interior bonaerense permanece relegado, con localidades que carecen de infraestructura básica, servicios de salud adecuados y rutas en mal estado. “Los recursos nunca se federalizaron de manera equitativa, lo que generó un crecimiento desbalanceado y empujó a muchos a migrar hacia los grandes centros urbanos en busca de mejores oportunidades”, remarcó Balbín.

Puede Interesarte:

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

En cuanto a la situación del sistema de salud, el legislador habló de hospitales colapsados, falta de insumos y personal insuficiente, problemas que, según afirmó, ningún gobierno logró resolver de manera estructural. También se refirió al sistema educativo, denunciando el mal estado de las escuelas, el rezago en los salarios docentes y el preocupante índice de deserción escolar.

La inseguridad fue otro de los temas centrales en su análisis. Balbín advirtió que la falta de recursos y capacitación en la policía provincial dificulta la lucha contra el delito, que sigue en aumento. “La inseguridad destruye familias todos los días, especialmente en el conurbano”, afirmó el legislador, señalando que los cambios de gestión no han traído soluciones concretas.

En el ámbito productivo, el diputado hizo hincapié en la crisis del modelo agroindustrial. Consideró que, aunque la provincia tiene el potencial para ser una potencia en este sector, la alta presión fiscal y la falta de infraestructura limitan su desarrollo. También criticó la ausencia de políticas que promuevan el crecimiento de las industrias locales, afectadas por los vaivenes de la economía nacional.

Por último, Balbín recordó que no solo el peronismo debe asumir responsabilidades. También cuestionó a las administraciones no peronistas que gobernaron durante ocho años desde el retorno de la democracia, señalando que ninguna de ellas logró revertir el deterioro estructural de la provincia.

El legislador planteó que la provincia de Buenos Aires se encuentra en una encrucijada histórica. “Es momento de decidir si avanzamos hacia una gestión eficiente y reformas profundas, o si continuamos perpetuando las inequidades y postergando el desarrollo”, expresó. Según Balbín, el tiempo de las excusas se agotó y la provincia debe asumir el liderazgo del cambio que su historia y su gente demandan.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Preocupa el estado de los puentes en Mercedes y reclaman medidas urgentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.