MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Dinero que llegue a los Municipios será proporcional a la recaudación de la Pcia de B As

El gobernador bonaerense Felipe Solá aseguró ayer que la Provincia de Buenos Aires no podrá garantizar un piso de coparticipación para repartir entre los 134 municipios y afirmó que los intendentes no podrán "mirar para otro lado" .
14.03.2002 [+]

El gobernador bonaerense Felipe Solá aseguró ayer que la Provincia de Buenos Aires no podrá garantizar un piso de coparticipación para repartir entre los 134 municipios y afirmó que los intendentes no podrán “mirar para otro lado” cuando se deban ejecutar los recortes presupuestario para afrontar el año en curso.
En entrevista exclusiva con DIB, el gobernador les mandó un claro mensaje a los jefes comunales que aseguran que en sus economías ya no hay lugar para nuevos recortes: “yo conozco esa historia, y en el fondo sólo están diciendo que el ajuste no los tiene que tocar y se debe hacer en otro lado”.
“Hemos abandonado toda garantía con la Nación, vamos a suerte y verdad con la recaudación nacional, por lo tanto comprometer un piso con los intendentes es más difícil que antes”, dijo el gobernador ayer. Solá admitió que los intendentes “mantienen la gobernabilidad en sus distritos, pero esa historia acerca de que ya hicieron el ajuste ya la conozco”.
Así, el gobernador provincial reafirmó su idea de bajar el piso de la coparticipación que se reparte entre los municipios actualmente. El año pasado el conjunto de los 134 municipios de la provincia recibió 1.050 millones de pesos; ahora Solá propondrá que se traslade a los municipios la lógica del pacto fiscal que firmaron los gobernadores con Nación y repartir “a suerte y verdad” el dinero que entre al Estado provincial por la vía de impuestos.
En las filas comunales esa idea es rechazada casi de plano. Fundamentalmente por el radicalismo provincial, que cuenta casi con la mitad de los intendentes bonaerenses, aunque se quedó sin número determinante de legisladores en las cámaras donde el PJ tiene mayoría. Argumentan que un recorte de la coparticipación complicaría “hasta hacerlos inviables” a la mayoría de los municipios del interior provincial que con menos habitantes recaudan menos. El promedio de incidencia del dinero de coparticipación en los presupuestos municipales del interior provincial asciende al 50 por ciento.
La semana pasada, el Foro de intendentes de la UCR realizó una convocatoria a los intendentes peronistas y vecinalistas para formar un Foro Plural que defienda los intereses comunales frente a la diagramación del presupuesto provincial. Por estos días algunos intendentes del justicialismo están analizando si van a prestarse a conformar el Foro Plural y desde allí presionar al gobierno para que garantice un piso de coparticipación. Por ahora los más entusiasmados con la idea del Foro Plural son el radicalismo y algunos intendentes del PJ como el platense Julio Alak, el de General Villegas y Gilberto Alegre, entre otros. Ayer a la seis de la tarde las posibilidades de que el Foro Plural se concrete con una cantidad apreciable de intendentes eran exiguas.
“La oposición exigirá seguramente algunas cosas que no podremos cumplir o para votar la nueva emisión de Patacones que hace falta dos tercios, eso generará un tironeo en el que se pretenderá sacar partido para los intendentes, y mi respuesta que esta situación vale para todos”, dijo ayer a DIB Felipe Solá.
El gobernador no disimuló su fastidio con el tema: “la oposición tiene que hacerse cargo que esta situación nacional a la que llegamos, de descalabro total de la Argentina la hicieron los partidos que integraban la alianza. A De la Rúa lo pusieron ellos y lo votaron ellos”.
Los intedentes radicales aseguran que la propuesta de descentralización de impuestos es para el mediano plazo. En el corto plazo necesitan algo más contundente; van a proponer que la Provincia emita un bono bonaerense para que les paguen a los proveedores y que en la próxima emisión de Patacones que tiene pensado la Provincia deberá desviarse a los municipios el 10 por ciento. Se calcula que por mínima que sea la serie C de patacones deberá llegar a mil millones.
Solá reiteró que “yo no abandono a los intendentes, pero ya conozco eso de que ya hicieron el ajuste: eso quiere decir que el ajuste lo tiene que hacer el otro. Habrá algunos que hicieron el ajuste y otros que no. Y si seguimos ese razonamiento terminamos ayudando equivocadamente a los que no hicieron el ajuste, sosteniéndolos”

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.