MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Día del Niño en Argentina: Una celebración arraigada en la tradición nacional

Cada tercer domingo de agosto, Argentina se viste de fiesta para homenajear a los más pequeños, en una tradición que combina alegría familiar y reflexión sobre los derechos infantiles.
18.08.2024 [+]

En Argentina, el Día del Niño se ha convertido en una fecha emblemática que marca el calendario de familias y comunidades por igual. Celebrado el tercer domingo de agosto, este día especial trasciende su origen comercial para convertirse en una verdadera fiesta nacional dedicada a los más pequeños.

La elección de esta fecha particular tiene sus raíces en la década de 1960, cuando diversos sectores, incluyendo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, propusieron establecer un día específico para homenajear a los niños. Inicialmente se celebraba el primer domingo de agosto, pero eventualmente se trasladó al tercer domingo, una decisión que respondió a diversas consideraciones prácticas y comerciales.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Esta celebración, aunque difiere de la fecha establecida por la ONU (20 de noviembre), mantiene el espíritu global de promover el bienestar infantil y crear conciencia sobre los derechos de los niños. La elección de un domingo en agosto responde a varios factores estratégicos:

1. Garantiza un día no laborable, permitiendo que las familias puedan reunirse y disfrutar plenamente de la celebración.

2. Se ubica en un mes tradicionalmente más tranquilo en términos de festividades, otorgando mayor protagonismo a esta conmemoración.

3. Coincide con un período que suele ser más lento para el comercio, ayudando así a estimular la economía.

Con el paso de los años, el Día del Niño en Argentina ha evolucionado hasta convertirse en mucho más que una oportunidad comercial. Hoy en día, es una ocasión para que familias, escuelas y comunidades organicen actividades especiales, reflexionen sobre la importancia de la infancia y renueven su compromiso con el bienestar de los niños.

Puede Interesarte:

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

Las celebraciones típicas incluyen reuniones familiares, regalos para los más pequeños, eventos comunitarios en plazas y parques, y actividades especiales en escuelas y centros culturales. Muchas organizaciones aprovechan también esta fecha para lanzar campañas de concientización sobre los derechos de los niños y adolescentes.

Es importante destacar que, aunque la fecha difiere de la establecida internacionalmente, el espíritu de la celebración en Argentina se mantiene alineado con los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño. La elección del tercer domingo de agosto no disminuye la importancia que el país otorga a los derechos infantiles; por el contrario, más allá de los regalos y las celebraciones, este día sirve como un recordatorio anual de la importancia de proteger, educar y amar a las generaciones más jóvenes, que representan el futuro del país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Más Noticias

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.