MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El detalle clave de la Ficha Limpia que cambia todo para Cristina Kirchner

La iniciativa, que se tratará en extraordinarias, impediría candidaturas con condenas en segunda instancia. La ex presidenta, con fallo confirmado en 2024, no podría presentarse.
17.01.2025 [+]

El Poder Ejecutivo Nacional prepara una versión renovada del proyecto de Ley de Ficha Limpia que, según revelaron fuentes oficiales, establecería restricciones para candidatos con condenas confirmadas en segunda instancia. La normativa, que será debatida durante el período de sesiones extraordinarias iniciado el 20 de enero, incluiría una salvedad específica para los casos donde la sentencia se produzca durante el año electoral.

Esta nueva propuesta, que difiere del proyecto presentado anteriormente por la diputada Silvia Lospennato (PRO), afectaría directamente a la ex presidenta Cristina Kirchner, actual titular del Partido Justicialista. Al haber recibido su condena en 2024, quedaría inhabilitada para participar en las elecciones legislativas previstas para 2025.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabeza la redacción técnica de la iniciativa, que busca endurecer las condiciones para acceder a cargos electivos. La norma vigente solo impide las postulaciones cuando existe una sentencia firme sin recursos pendientes, mientras que la nueva propuesta adelantaría esta restricción a la instancia de segunda confirmación judicial.

El Ejecutivo tiene previsto reunirse con legisladores del PRO, UCR y el bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto para avanzar en la agenda parlamentaria. La Ley de Ficha Limpia forma parte de un paquete de siete proyectos que serán tratados durante el período extraordinario, que se extenderá hasta el 21 de febrero de 2025. Este encuentro se produce después de que el presidente Javier Milei y el ministro Petri mantuvieran una reunión en la Quinta de Olivos para ultimar detalles de la iniciativa.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.