El curioso destino del 22 de octubre: Milei y Carlotto, dos cumpleaños que nunca compartirían una torta

Hay fechas que no admiten medias tintas. El 22 de octubre reúne, en un inesperado hilo del calendario, a dos figuras que simbolizan visiones completamente enfrentadas de la Argentina. Javier Milei, actual presidente y protagonista central de la escena política, y Estela de Carlotto, referente de los organismos de derechos humanos y presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, celebran su cumpleaños el mismo día. El dato, tan inverosímil como verificable, funciona como síntesis involuntaria de un país que convive con contrastes permanentes.

Puede Interesarte:
La lluvia ya asoma en el horizonte: la tarde en Mercedes podría sorprender
Carlotto nació en 1930 y cimentó su figura pública a partir de una lucha que atravesó décadas, primero en busca de su nieto y luego como emblema internacional en la defensa de los derechos humanos. Su nombre aparece asociado a la reconstrucción de la memoria, el reclamo de justicia y el trabajo incansable de Abuelas para identificar a los hijos e hijas apropiados durante la dictadura.
Milei, en cambio, llegó al centro de la escena desde otro planeta político. Economista mediático, polemista serial y luego candidato outsider, construyó capital político rompiendo moldes, cuestionando instituciones y desafiando consensos instalados. Su estilo directo, confrontativo y sin filtros lo catapultó primero al Congreso y finalmente a la Casa Rosada, donde gobierna desde diciembre de 2023.
Resulta casi poético, en clave irónica, que ambos compartan el cumpleaños. No hay punto de encuentro ideológico, simbólico ni histórico entre ellos. Si un guionista de cine lo propusiera, probablemente le pedirían moderar la metáfora. Sin embargo, el almanaque insiste en juntar lo que la vida, la política y la historia separarían por completo.
La coincidencia sirve como recordatorio de una Argentina atravesada por contradicciones permanentes. Un mismo día, dos celebraciones, dos relatos, dos países que conviven en tensión dentro del mismo territorio. Mientras tanto, el calendario sonríe con sorna, como si disfrutara cada vez que logra una escena improbable.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada

















