MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL CORRALON SEGUIRA ABIERTO UN POCO MAS

El Gobierno no descarta la posibilidad de extender el plazo a los ahorristas para retirar los fondos atrapados en el corralón financiero, que vence el jueves 24, ante la exigua adhesión que tuvo este mecanismo.
22.04.2003 [+]

Esa posibilidad fue revelada por fuentes del sistema financiero, aunque el ministro Roberto Lavagna aclaró ayer que para el Gobierno el tema del corralón financiero ya quedó “definitivamente resuelto”. Destacó que, por lo tanto, el destino de los depósitos quedará supeditado “a la estricta relación entre los bancos y sus clientes”.
De esta forma, el ministro relativizó la posibilidad de que se extienda el plazo que tiene los ahorristas para decidir el destino de sus depósitos.
Además, hay que tener en cuenta la validez de una prórroga si realmente no hay gran cantidad de interesados en ejercer algunas de las opciones.
En declaraciones radiales, Lavagna indicó que el Gobierno “ha hecho una oferta para cumplimentar las propuestas de los bancos para los ahorristas del sistema financiero con fondos atrapados”.
“A partir de ahí, unos decidirán sacar el dinero de los bancos, otros concretar otros plazos fijos”, destacó Lavagna. “El sistema financiero es oficialmente libre”, agregó.
Alrededor de 400 mil ahorristas tuvieron la posibilidad de recuperar su dinero atrapado, con un esquema escalonado y voluntario.
Pero menos del 15 por ciento de los depositantes optó hasta ahora por desprogramar sus depósitos.
De acuerdo con datos del Banco Central, desde que comenzó la posibilidad de desprogramar depósitos, el 8 de este mes, el stock de certificados de depósitos cayó de 16.500 millones a cerca de 14.400 millones de pesos.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

APUESTA DE LOS BANCOS
No obstante, los bancos creen que esta semana habrá un repunte en la cantidad de ahorristas que optarán por recuperar sus depósitos, aunque finalmente la mayoría de ellos decida no llevarse el dinero “al colchón” y constituir nuevos plazos fijos de “libre disponibilidad”.
Analistas del sistema financiero pronosticaron que una vez concluido el proceso de liberación, la mitad de los ahorristas habrá optado por la desprogramación.
Los ahorristas que poseen hasta 42 mil pesos están en condiciones de recuperar sus colocaciones a 1,40 peso más CER, junto con un bono en dólares a diez años.
Los que tienen por encima de esa cifra y hasta 100 mil pesos, deben constituir nuevos plazos fijos, a 90 días, antes de poder desprogramar su dinero, mientras que los ahorristas con más de 100 mil pesos están obligados a habilitar colocaciones a plazo por 120 días, si quieren recuperar sus ahorros.
En este marco, los datos elaborados por el Central indicaron también que la tasa promedio del sistema financiero para colocaciones a plazo fijo cayó del 25 al 21 por ciento promedio durante la primera quincena de abril, para operaciones a 30 días.
Para el caso de los plazos fijos de 12 a 29 días, la tasa promedio descendió del 15,5 al 12,2 por ciento anual en apenas quince días.
Los primeros que renunciaron a la oferta de salir del corralón fueron los amparistas, los cuales decidieron seguir adelante con su causa judicial con el fin de recuperar sus dólares originales.
Se estima que hay unos 150 mil trámites judiciales que están en vías de solución.
En el mercado financiero consideran que habrá ahorristas que esperarán a último momento para concretar la opción, aunque difícilmente se vea un aluvión de gente desprogramando depósitos

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.