MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El consumo de vino aumentó 6,5% durante la pandemia, la mayor suba en cinco años

Se tomaron 943 millones de litros, 57 millones más que el período previo, según informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
29.01.2021 [+]

El consumo de vino aumentó 6,5% en 2020, lo que derivó en un incremento del consumo per cápita a un promedio de 21 litros, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). El consumo total fue de 943 millones de litros, 57 millones más que el período previo, la marca más importante de los últimos cinco años.

De acuerdo al organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, la caída en el consumo comenzó a notarse en 2017, con una marca de 20,2 litros por persona, una cantidad que se acentuó en 2018 cuando pasó a ser de 18,9 litros por persona.

Puede Interesarte:

¿Una nueva opción para Mercedes? Manes lanzó “Para Adelante” con el respaldo de Daniel Avelar

En tanto, señaló que en 2019 el consumo mejoró tenuemente, con 19,63 litros por persona, y en 2020 pasó a ser de 21 litros, un volumen similar al de 2016. El informe del INV destacó que en 2020 recuperaron terreno los vinos tintos, con un crecimiento de 9% respecto al año anterior.

En lo que respecta a participación de mercado, los vinos tintos explican el 78% del consumo, mientras que los blancos el 22%. Y las botellas de vidrio, en especial los botellones, fueron las estrellas de este repunte con 35% de aumento, aportando 49 millones de litros.

Puede Interesarte:

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

Al igual que lo sucedido en el resto del mundo a causa del coronavirus, los espumantes sufrieron la falta de festejos y eventos y marcaron caídas cercanas al 15% respecto a 2019.

Martín Hinojosa, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, dijo que “el trabajo realizado por Nación, en conjunto con el INV y entidades públicas y privadas durante un año considerablemente difícil trajo sus frutos”.

“Desde el Ministerio de Agricultura apostamos fuertemente a la industria vitivinícola, economía regional de diversas provincias argentinas”, agregó el funcionario. “Sin dudas el vino fue el elegido por los consumidores en el 2020, un año tan particular atravesado por una pandemia mundial”, concluyó el funcionario.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

¿Una nueva opción para Mercedes? Manes lanzó “Para Adelante” con el respaldo de Daniel Avelar

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una nueva edición de LATA! pone el foco en el talento audiovisual bonaerense

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El intendente de 25 de Mayo rechazó un acto de Kicillof y lo acusó de usarlo con fines partidarios

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Cuestionan el uso de bolsas para hojas secas y proponen opciones sustentables

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Invitan a un encuentro sobre ambiente y comunidad en La Trocha

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.