MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El cierre de la Fiesta del Salame fue un éxito con un predio colmado de turistas y mercedinos.

Bajo un gran marco de público la última jornada de la Fiesta Nacional del Salame Quintero dejó a la familia Dipieri como productora del año.
24.09.2018 [+]

Los ganadores tras bajar del escenario recibieron a la prensa donde expresaron la alegría de lo obtenido.

Javier Dipieri sostuvo que “el objetivo de esto es seguir acompañando (al padre) y que siga el apellido Dipieri, que con todo esfuerzo producimos salame quintero” acompañado de su familia expresando una gran alegría que desde el escenario ya se observaba al ser anunciados como ganadores del año.

Por su parte, Hugo Dipieri dijo que “el mejor salame se hace sin secretos, con mucha fe y un poco de suerte también”

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

En la conferencia, José Piccone, contó que es su sobrino quien también terminó en el podio de los mejores del año mostrando que es una tradición de familia.

El intendente remarcó en el encuentro con los medios que “es muy importante seguir haciendo salame con la calidad con que se lo hace, denotando profesionalismo, trabajo, pero sobre todo mucho amor en lo que se hace”

El productor ganador del año fue Javier Dipieri con 362 puntos desde Cuartel VIII con el lote 19, seguido de José Piccone con 350 puntos y el lote 38 desde Cuartel IX mientras que Santiago Piccone con 349 puntos desde Cuartel X y el lote 12 obtuvo el cuarto premio. A ellos los siguieron Landola José, Dipieri Luis, Carbone Ángel, Dipieri Hugo, Resler Soledad y Sirello Rubén y Ravasa Oscar compartiendo el top ten de los 27 lotes presentados.

El viernes se convirtió en una de las noches de apertura con mayor asistencia a la fiesta. Con un marco impresionante de público se vivió a todo ritmo tropical donde El Peppo cerró en un show muy movido, con asistentes que bailaron de punta a punta del espectáculo.

El sábado la tormenta amenazó y quiso empañar, pero las ganas y el esfuerzo de todos hizo que el predio se abriera y “esquivando” los chaparrones se pudieron disfrutar de shows en vivo, además del patio cervecero y gastronómico, jornada que tuvo alrededor de las 20hs la decisión del intendente municipal de liberar las boleterías para que todas las familias ingresen y así fomentar el consumo en beneficio los productores y puesteros.

Puede Interesarte:

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

El domingo ya la fiesta fue completa de punta a punta, con un escenario que se decidió extender sumando artistas que el sábado habían quedado sin tocar dando un marco de acompañamiento total. Una multitud se hizo presente en la noche que cerró el leyendario Víctor Heredia.

El tradicional remate dejó el saldo de $2000 para el lote grabador de Dipieri.

Víctor Heredia agradeció el presente recibido, siendo salame y galleta de campo, a instancias del intendente Ustarroz, el diputado nacional Eduardo de Pedro y el Secretario de Gobierno Juan Pablo López Baggio.

Durante los tres días pasaron muchos artistas. Entre escenario principal y peña, se pudo gozar de Ballet Municipal Estrella del Sur, Santa Milonguita + Taller de Percusión Municipal, La Clave, El Peppo, 13.00 Trío Los Amigos, Hugo Ponce de León, Cantores de Pueblo Chico, Escuela de Integración Eva duarte, del centro cultural la Oleada, Marisa Acosta + Sebastián Neiro, Yoni Miño y su banda chamamecera, Héctor Gómez, Semilla Agreste, Talleres Municipales /Fantasía Malambo, Fernando Pazos, Los del Pedregal, Ballet Peumayen, Ayekan, Oscar Rosello, Revolución Folklore, Ballet Municipal Estrella del Sur, Ivana Cestari, López Heredia, Néstor Garnica, Ballet Añoranzas de mi Tierra, Ballet Virgencita de Luján + Integración, Ballet El Bagual, Ballet Raíces Mercedinas, Ballet Enlazando Sueños, Escuela Ballet Salta, Ballet Herederos de mi Tierra, Arami, Ballet Santa Cecilia, Ballet Herencia Atamisqueña, Ballet Almas de mi Pueblo, Ballet Nuestra Sra de las Mercedes, Ballet Patria Corazón, Ballet Almafuerte, Soko Larralde + Gonzalo Jesús, Martin Soler, Sachapampa, Ballet Municipal Estrella del Sur, Pablo Aschero y Mamabora, Lucas Maidana y Víctor Heredia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.