MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL AUMENTO A ESTATALES BONAERENSES SERÁ LENTO Y GRADUAL

El subsecretario de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Roberto Mouillerón, reiteró en las últimas horas que el aumento salarial para los estatales no será inmediato ni en la magnitud en que lo reclaman los gremios, ya que la proporción y gradualidad “dependen de la recaudación .
10.12.2003 [+]

El funcionario que es candidato a ocupar el cargo de ministro de Trabajo si es que la cartera se separa de la de Desarrollo Humano –que encabeza Juan Pablo Cafiero-, puso cautela sobre las especulaciones y esperanzas en torno a la recomposición salarial de los empleados públicos, al precisar que “hay que ver si a todos les llega en el mismo tiempo y forma” como piden.

Y añadió que “hay que olvidarse la posibilidad de que a partir del 1° de enero todos tengan sueldos fabulosos”, ya que, como es sabido, lo único que el gobierno hará a partir de 2004 es empezar a pagar sin el descuento los salarios superiores a los 1.200 pesos, poda que regía desde que el ex gobernador Carlos Ruckauf dispuso la emergencia económica.

El subsecretario de Gobierno dijo que el “tiempo y la forma” del aumento escalonado de sueldos “depende de los números del presupuesto que resulten de las líneas de coparticipación y el mantenimiento de la recaudación en los niveles actuales”.

Es sabido que la pretensión del gobierno de Felipe Solá es priorizar la recomposición de los salarios inferiores a los 1.200 pesos, y de este grupo–la mayoría de los empleados públicos que no tienen una categoría de designación alta- a los docentes, trabajadores de la salud y policías.

En declaraciones a radio Provincia, subrayó que “el alcance del aumento salarial va a ser acotado porque el presupuesto nunca es lo suficientemente holgado como uno quisiera, y los números finales de este borrador de asignación de gastos dependen principalmente de las líneas de coparticipación –de parte de la Nación hacia la Provincia y de esta para con los municipios- y del mantenimiento de la recaudación”.

Por último, el subsecretario de Gobierno admitió que está “hablado” el tema de su designación como ministro de Trabajo si es que la cartera se divide de la Desarrollo Humano, aunque aclaró que “para esto hay que reformar primero la ley, y como decía un amigo los muertos se cuentan fríos”. (Agencia NOVA

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.