EL AUMENTO A ESTATALES BONAERENSES SERÁ LENTO Y GRADUAL

El funcionario que es candidato a ocupar el cargo de ministro de Trabajo si es que la cartera se separa de la de Desarrollo Humano –que encabeza Juan Pablo Cafiero-, puso cautela sobre las especulaciones y esperanzas en torno a la recomposición salarial de los empleados públicos, al precisar que “hay que ver si a todos les llega en el mismo tiempo y forma” como piden.
Y añadió que “hay que olvidarse la posibilidad de que a partir del 1° de enero todos tengan sueldos fabulosos”, ya que, como es sabido, lo único que el gobierno hará a partir de 2004 es empezar a pagar sin el descuento los salarios superiores a los 1.200 pesos, poda que regía desde que el ex gobernador Carlos Ruckauf dispuso la emergencia económica.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
El subsecretario de Gobierno dijo que el “tiempo y la forma” del aumento escalonado de sueldos “depende de los números del presupuesto que resulten de las líneas de coparticipación y el mantenimiento de la recaudación en los niveles actuales”.
Es sabido que la pretensión del gobierno de Felipe Solá es priorizar la recomposición de los salarios inferiores a los 1.200 pesos, y de este grupo–la mayoría de los empleados públicos que no tienen una categoría de designación alta- a los docentes, trabajadores de la salud y policías.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
En declaraciones a radio Provincia, subrayó que “el alcance del aumento salarial va a ser acotado porque el presupuesto nunca es lo suficientemente holgado como uno quisiera, y los números finales de este borrador de asignación de gastos dependen principalmente de las líneas de coparticipación –de parte de la Nación hacia la Provincia y de esta para con los municipios- y del mantenimiento de la recaudación”.
Por último, el subsecretario de Gobierno admitió que está “hablado” el tema de su designación como ministro de Trabajo si es que la cartera se divide de la Desarrollo Humano, aunque aclaró que “para esto hay que reformar primero la ley, y como decía un amigo los muertos se cuentan fríos”. (Agencia NOVA

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp